Según Hernández, el número de casos en los que se registraron siniestros viales con lesionados (137) “es muy bajo” como para hacer una revisión de la ley. “Hay que velar por quienes quieren cumplir con ella y están de acuerdo con la vida”, subrayó.
El vocero también destacó el amplio consenso de la ley de tolerancia cero entre la población que, de acuerdo a los datos que divulgó en conferencia de prensa, cuenta con un 90 % de aprobación.
Los integrantes de la red manifestaron su satisfacción con la decisión del gobierno de no introducir cambios a la normativa vigente, y también con las fiscalizaciones desarrolladas por las intendencias a los conductores, aunque reconocieron que todavía no todas las administraciones departamentales implementan la cantidad necesaria de controles.