A exactamente 365 días del comienzo del Mundial de Rusia 2018, sólo el local, Brasil e Irán abrocharon sus pasajes a la máxima cita del fútbol. De las 211 asociaciones miembro de la FIFA hay dos de Oceanía, 20 de África, 10 de Asia, ocho de América del Sur, seis de la Concacaf y 37 de Europa que buscan esos cupos que se terminarán de definir en enero de este año.
El panorama más sencillo aparece en Oceanía, donde Nueva Zelanda e Islas Salomón definirán, entre la última semana de agosto y la primera de setiembre, el mejor de su zona en una serie de ida y vuelta. El vencedor jugará la repesca por un lugar al Mundial con el quinto de la Conmebol.
En América del Sur hay siete selecciones para tres cupos y medio, considerando que Brasil ya se metió. Colombia (24 puntos), Uruguay y Chile (23) se encuentran hoy en zona de clasificación directa, mientras que Argentina (22) se ubica quinta en puesto de repesca. A cuatro fechas del final también tienen chances Ecuador (20), Perú (18) y Paraguay (18). Bolivia (10) y Venezuela (6) están fuera de carrera.
Unos kilómetros más arriba, en la Concacaf, se llevan jugadas seis de las 10 fechas del hexagonal final, que otorga tres lugares y medio. Hoy se meterían México (14), Costa Rica (11) y Estados Unidos (8) de forma directa, y más atrás están Panamá (7), Honduras (5) y Trinidad y Tobago (3).
El cuarto de la Concacaf disputará media plaza con el quinto de Asia, continente en el que hay 10 países en carrera para cuatro cupos y medio. Son dos grupos de seis que dan dos lugares directos al Mundial. Los terceros se enfrentarán en cotejos de ida y vuelta para definir el quinto, que será el rival del cuarto de la Concacaf.
Por el grupo A ya está clasificado Irán con 20 puntos, y le siguen Corea del Sur (13), Uzbekistán (12), Siria (9), Qatar (7) y China (6). Con dos fechas por delante todos tienen chances de terminar entre los tres primeros. En el B manda Japón con 17 y lo escoltan Arabia Saudita y Australia con 16. Emiratos Árabes Unidos mantiene una remota chance, ya que suma 10.
En África, después de dos fases previas, hay 20 selecciones divididas en cinco grupos de cuatro, que jugarán encuentros de ida y vuelta. Los cinco primeros clasificarán, y de momento se disputaron apenas dos fechas. Con cuatro por jugar, así están las posiciones.
Grupo A: RD del Congo 6, Túnez 6, Guinea 0 y Libia 0
Grupo B: Nigeria 6, Camerún 2, Zambia 1 y Argelia 1
Grupo C: Costa de Marfil 4, Gabón 2, Marruecos 2 y Malí 1
Grupo D: Burkina Faso 4, Sudáfrica 4, Senegal 3 y Cabo Verde 0
Grupo E: Egipto 6, Uganda 4, Ghana 1 y Congo 0
En Europa, con cuatro fechas por delante, 37 selecciones mantienen posibilidades, y alguna más se aferra a chances matemáticas apelando a una combinación de resultados casi imposible. Son nueve grupos de seis países y sólo clasificarán directo los primeros. Los ocho mejores segundos pasarán a una instancia de repechaje; se sortearán cuatro cruces de ida y vuelta que definirán a los ocho clasificados.
EUROPA HOY
Grupo A
Suecia 13, Francia 13, Holanda 10, Bulgaria 9, Bielorrusia 5
Grupo B
Suiza 18, Portugal 15, Hungría 7
Grupo C
Alemania 18, Irlanda del Norte 13, República Checa 9, Azerbaiyán 7
Grupo D
Serbia 12, Irlanda 12, Gales 8, Austria 8
Grupo E
Polonia 16, Montenegro 10, Dinamarca 10, Rumania 6, Armenia 6
Grupo F
Inglaterra 14, Eslovaquia 12, Eslovenia 11, Escocia 8
Grupo G
España 16, Italia 16, Albania 9, Israel 9
Grupo H
Bélgica 16, Grecia 12, Bosnia y Herzegovina 11, Chipre 7
Grupo I
Croacia 13, Islandia 13, Turquía 11, Ucrania 11
Fuente. Montevideo Portal.