Según publicó el sitio oficial de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), este jueves 20 se realizó el taller de presentación del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) y del Programa de Caminos Rurales Productivos (PCRP), ambos pertenecientes a la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de OPP, en la que participaron referentes técnicos y jefes comunales de los 18 departamentos del interior del país.
El PDGS II tendrá dos componentes: uno relacionado con el fortalecimiento de la gestión fiscal y de servicios subnacional, que incluirá la gestión financiera, de ingresos y gastos de las intendencias, y el segundo componente se destinará a inversiones para el desarrollo de los departamentos.
El 6 de julio, autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron el contrato de préstamo del programa PDGS II/OPP, destinado a fortalecer la gestión fiscal y la inversión en infraestructura de los gobiernos departamentales.
Las obras proyectadas por el PDGS II incluyen construcción y refacción de complejos deportivos, remodelación o creación de parques y grandes áreas de espacios verdes, rehabilitación de complejos históricos, como la Plaza de Toros de Colonia, y construcción de residencias universitarias.
El programa incluye un ambicioso plan de inversiones hasta 2022, de fuerte impacto en los territorios, para lo cual se destinará una inversión de 90 millones de dólares, de los cuales 75 millones de dólares corresponden a aportes del BID, y el resto, a fondos nacionales.
Fuente: presidencia