El volumen exportado de lácteos cayó en julio 40% respecto a un año atrás. En valor los envíos presentaron una retracción de 28% en relación a lo exportado en julio 2016, con US$ 34 millones, de acuerdo a los datos de comercio exterior procesados por el Instituto Uruguay XXI.
Por su parte, el aumento de 20% en el precio promedio de exportación contrarrestó en parte la caída del volumen. En particular, el precio promedio de la leche en polvo –principal producto del sector- aumentó 22% en la comparación interanual, detalla el informe publicado este martes.
El queso, la manteca y la leche fluida también registraron importantes subas en el precio, de 17%, 73% y 183% respectivamente.
En el acumulado enero-julio las exportaciones de lácteos representaron US$ 313 millones, 1,8% abajo que en igual periodo de 2016, con US$ 319 millones. Los envíos a Brasil en este periodo representaron US$ 182 millones, una caída de 5% comparado con los primeros siete meses del año pasado (US$ 192 millones).
Brasil se mantiene como principal destino
Brasil se mantiene como el principal comprador de los lácteos locales. En julio concentró el 40% de las exportaciones totales con montos que alcanzaron los U$S 13 millones, lo que implicó una caída de 61% respecto al mismo mes del año anterior.
El mes pasado se destacó el crecimiento de 183% en las compras de Rusia, que se ubicó como el segundo mayor comprador del mes con una participación del 19% de las ventas.
Fuente: lecheriauy – Foto: El País