El ministro Nin Novoa destacó la importancia del mercado cárnico en las exportaciones uruguayas y los planes del gobierno de Tabaré Vázquez para conservar y, principalmente, ampliar mercados en distintas partes del mundo, además de los tradicionales de los países industrializados, que aparecen con su “mercado saciado”.
Las ventas externas de las carnes bovinas y ovinas han mostrado un constante crecimiento en los últimos 15 años, sobre todo la congelada de origen vacuno, recalcó el canciller en su presentación ante los productores y otros actores del área en el marco de la Expo Prado 2017.
En ese sentido, precisó que el enlentecimiento que pueden mostrar las importaciones desde países industrializados será compensado con el incremento de China y Rusia, mercados que demandarán unas 600.000 toneladas más de carne para 2022.