El domingo 10 de setiembre de 2017, en el predio de la Unidad de Lechería de INIA Estanzuela, se logró por primera vez en Uruguay ordeñar una vaca en un sistema robotizado. Se trata del proyecto de investigación de INIA Uruguay sobre un Sistema Voluntario de Ordeñe Robotizado.
¿Por qué trabajar en este tema?
En la discusión del Plan Estratégico de Investigación con visión 2030, el sector lechero marcó a INIA tres prioridades de investigación.
Una de ellas fue: “Evaluar y adaptar factores de infraestructura, automatización /robotización y tecnologías de procesos para la simplificación en pos de un tambo atractivo y sustentable para las personas con foco en las nuevas generaciones”.
En base a esta demanda, el Instituto realizó una importante inversión para poner en marcha un proyecto de investigación con el objetivo de adaptar y evaluar un sistema voluntario de ordeñe robotizado a las condiciones de Uruguay.
¿Cómo funciona un sistema voluntario de ordeñe robotizado?
Las vacas se mueven por sí solas en el sistema (potreros, callejones, tambo) teniendo como principal incentivo al alimento (cuando se hace escaso, se mueven). Al moverse buscando alimento deben pasar por la sala y ahí el robot las ordeña.
Un robot realiza por sí solo el proceso de ordeñe pudiendo las vacas acceder a él a cualquier hora (24 horas, los 7 días). La detección de celos y mastitis se realiza por sensores.
Las personas pueden trabajar de 8:00 a 17:00, sin estar presentes durante el ordeñe. Las principales tareas son: chequear en la computadora reportes y alarmas del software, tratar o inseminar vacas, armar parcelas, suministrar reservas y traer alguna vaca “retrasada” del potrero. Al irse a su casa, las alarmas pueden llegarle al teléfono y resolverlas de forma remota.
¿Qué robot se está utilizando?
Se trata de dos robots de tipo “Monobox” de la empresa GEA Westfalia. INIA realizó con dicha empresa un convenio, a través del cual la empresa realizó la donación de uno de los robots.
¿En qué estado está el proyecto?
Aún no está el Sistema Voluntario (tambo completo) funcionando a pleno ya que resta terminar la instalación de algunas partes de la infraestructura externa (callejones, aguadas y sistema de efluentes). Mientras tanto se está realizando un testeo con un grupo de 10 vacas.
El próximo 19 de setiembre se llevará a cabo en INIA La Estanzuela una jornada de PORTERAS ABIERTAS en Lechería, durante la cual se mostrará, entre otras temáticas, las instalaciones del Sistema Voluntario de Ordeñe Robotizado.
El público podrá acceder en diferentes horarios, saliendo los distintos grupos desde las 9:00 hasta las 13:00. Es necesario inscribirse para poder asistir (llame al 4574 8000 int. 1496 para anunciar su asistencia a la jornada).