Suiza, Suecia, Países Bajos, Estados Unidos y Reino Unido son los países más innovadores del mundo.

En su décima edición, el índice evalúa a 130 países tomando en cuenta siete pilares básicos: instituciones, capital humano e investigación, infraestructura, desarrollo de los mercados, desarrollo empresarial, producción de conocimientos y tecnología y producción creativa; el informe es Publicado conjuntamente por la OMPI, la Universidad Cornell, el INSEAD y los socios especializados del Índice Mundial de Innovación de 2017, la Confederation of Indian Industry, PwC’s Strategy& y la Confederación Nacional de Industria (CNI) y el Servicio brasileño de apoyo a las micro y pequeñas empresas (Sebrae)

En 2017, y por séptimo año consecutivo, Suiza encabeza la clasificación, en la que las economías de altos ingresos, en el ranking de los 25 puestos principales, siendo China una excepción, al ocupar el puesto 22, dentro de los primeros 25 lugares se encuentran 15 países europeos, 6 asiáticos, 2 americanos (Estados Unidos y Canadá)  y 2 de Oceanía.

A nivel mundial Uruguay se encuentra en la posición número 67 (Brasil 69, Argentina 76)  y en América Latina se ubica en el puesto 8, por debajo de Estados Unidos, Canadá, Chile, Costa Rica, México, Panamá y Colombia.

Los tres países con menor índice de innovación se encuentran en África, ellos son Togo, Guinea y Yemen.

“Los esfuerzos para colmar la brecha que existe en materia de innovación deben centrarse ante todo en ayudar a las economías emergentes a comprender en dónde residen sus puntos fuertes y flacos en innovación y en crear políticas y parámetros adecuados”, afirma  Soumittra Dutta, decano del Cornell SC Johnson College of Business de la Universidad Cornell, a lo que añade:  “Ese ha sido el propósito del Índice Mundial de Innovación durante más diez años”.

Un grupo de economías de ingresos medianos y bajos ha obtenido resultados considerablemente mejores en innovación que lo que habría podido preverse :  en total son 17 las economías que pueden calificarse de “artífices de innovación” este año,  lo que constituye un ligero incremento respecto de 2016.  En total, nueve proceden de la región de África Subsahariana, incluidos Kenya y Rwanda, y tres economías proceden de Europa del Este.

 

Del informe que evalúa a 130 países, se desprenden datos por demás interesantes para nuestro país:

  • Estabilidad política y seguridad, Uruguay tiene una puntuación de 87,9 sobre 100 ubicándose en el puesto número 14.
  • Facilidad de iniciar un negocio nuestro país obtiene un puntaje de 89,8 ubicándose en el puesto 51.
  • Mujeres empleadas con grados avanzados de más de 25 años de edad: Puntaje 40,36 – Puesto número 44
  • Certificados de calidad ISO 9001, puesto 22.
  • Certificados  ISO 14001 de Sistemas de gestión medioambiental en el puesto 32, por encima de Austria e Israel.

Informe completo:

http://www.wipo.int/edocs/pubdocs/en/wipo_pub_gii_2017.pdf

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí