Las solicitudes de exportación de Uruguay totalizaron 846 millones de dólares en setiembre, incluidas zonas francas, lo que representa un crecimiento del 18,5 % respecto a setiembre de 2016, según el informe mensual de comercio exterior del instituto Uruguay XXI. Las ventas de soja alcanzaron 163 millones de dólares en setiembre, el doble de las registradas en el mismo mes del año anterior. El 96 % de la producción exportada fue a China, su principal destino.
La carne bovina fue el segundo producto más exportado en el mes, con una reducción del 3% en el volumen exportado, pero con un aumento del 1% en las ventas respecto a setiembre de 2016, por 137 millones de dólares. En este rubro, China también significó el principal mercado de las exportaciones.
La celulosa se ubicó como el tercer producto más exportado en el mes, con un aumento del 13 % en la comparación setiembre 2016-2017 y ventas por 105 millones de dólares.
Las exportaciones de lácteos crecieron 3% en relación a setiembre 2016 y se ubicaron como cuarto rubro de exportación en setiembre. El monto exportado rondó los US$ 55 millones, y tuvo a Argelia como principal destino, con 36% de las colocaciones mensuales. La mayor incidencia de esta baja se explica por el mercado brasileño. Los volúmenes colocados en ese país se redujeron sensiblemente en el mes, y en el acumulado del año esta retracción alcanza 42%. La misma no pudo ser compensada por la evolución positiva de 30% de los precios.
Las exportaciones de bienes consolidan así su tendencia creciente iniciada en el último trimestre de 2016. En los tres primeros trimestres de 2017, el incremento promedio fue del 9%, a la vez que, en el mismo período del año pasado, se había registrado una retracción del 8%.
Fuente: en base a presidencia