En la evaluación de la Fiesta de Colonia Valdense, la número 25, se trataron varios temas a tener en cuenta para la futura edición del 2018, cuando muchas Instituciones celebrarán importantes aniversarios, además de los 160 años de la llegada de los valdenses a la zona.
Pero en 2017, si bien el clima fue frío, la gente respondió a la propuesta, que no solo centra a los asistentes en el escenario, sino que le brinda una amplia gama de actividades y exposiciones por la ciudad, en forma simultánea, donde se busca mostrar el trabajo, la educación, el arte y la cultura, las tradiciones y todo lo que la ciudad desarrolla en su diario vivir.
Las instituciones que llevaron adelante la oferta de los quioscos recaudaron entre todas, en forma libre, la suma de $ 1.179.304, número superiores a los cuatro años anteriores.
En el año 2013 se recaudó: $ 802.323 – Año 2014: $ 852.450 – Año 2015: $ 1.020.020 – Año 2016: $ 1.092.745
Las ganancias son generadas por cada una de las Instituciones en su oferta.
El detalle, dado a conocer por la Organización, es el siguiente:
- La Policlínica recaudó $ 148.850
- Escuela Nº 26, $ 149.772
- Escuela Nº 27, $ 32.897
- Escuela Nº 71, $ 17.026
- Liceo DAU, $ 163.905
- Cadis $ 56.804
- Plaza de Deportes, $ 21.800
- Fundación Perez Scremini, $ 52.751
- Escuela del Hogar, $ 60.000
- Club Esparta, $ 45.300
- Club Esparta (piscina), $ 68.000
- Mujeres Rurales El Nido, $ 38.000
- Centro Comercial, venta de queso $ 13.000
- Club Leo con helados e inflables $ 27.310
- Parque de Diversiones, $ 60.000
- Club de Leones, $ 207.869