La Sociedad de Cirugía del Uruguay (SCU), con el apoyo del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ), inició una fuerte campaña de concientización y prevención del cáncer, que apuesta a sumar esfuerzos que permitan un diagnóstico precoz, la estadificación y el tratamiento con criterio oncológico de pacientes con esta enfermedad.
En ese sentido, los más de 400 cirujanos nucleados en la Sociedad de Cirugía del Uruguay y distribuidos en todo el territorio nacional, se comprometen en buscar los mejores estándares en la atención quirúrgica de esta enfermedad apoyando todas las estrategias y políticas de salud que den prioridad a la lucha contra el cáncer.
Cabe destacar que en Uruguay se realizan aproximadamente 40.000 cirugías generales entre coordinación y urgencia, de las cuales 14.000 se realizan en ASSE.
El cirujano general es el encargado de la cirugía del cáncer de todo el Sistema Digestivo: Esófago, Estómago, Duodeno, Páncreas, Hígado, y Colorrectal, además de Tiroides, Mama, y Sarcomas.
Es decir, se encarga del tratamiento de los cánceres más frecuentes en el Uruguay: Colorrectal, Mama, Hígado, Estómago y Esófago.
Este año la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) apoya con la frase “yo puedo, nosotros podemos” (“We can, I can”) que significa explorar cómo las personas y colectivos pueden luchar contra el cáncer.
DATOS DE LA UICC
1) Globalmente una de cada 6 muertes son debidas al cáncer.
2) El Tabaco es el responsable del 22% de las muertes por cáncer.
3) 33 % de los cánceres son debidos a malos hábitos dietéticos, sobrepeso, baja actividad física, bajo ingreso de vegetales y consumo excesivo de alcohol.
4) Las primeras causas son pulmón, hígado, colorrectal, estómago, mama.
5) La edad es otro factor para el desarrollo de cáncer.
30 a 50 % de los cánceres pueden ser prevenidos (datos de la UICC)
a) Por eliminación de tabaco y alcohol.
b) Reduciendo obesidad y aumentando actividad física.
c) Mejorando la ingesta de vegetales y frutas.
d) Reduciendo la exposición a la polución urbana.
e) Reduciendo la exposición a radiaciones ultravioletas.
f) Realizando un temprano diagnóstico y tratamiento correcto.