El pasado 20 de julio en Uruguay, Argentina y Brasil se festejó el Día del Amigo. La fecha surge del pensador y rotario argentino Enrique Febbraro en 1969, conmovido con la llegada del hombre a la luna. Para las Naciones Unidas el 30 de julio fue declarado, posteriormente, como el Día Internacional de la Amistad. La amistad no depende del temperamento y rasgos de cada persona, sino de la voluntad de compartir, de participar, de tender puentes, de involucrarse, de darse.
La comunicación interpersonal genuina es hablar con y no hablar de o hablar sobre. Exige sacar sentimientos y la riqueza de esa particular comunicación está en su paradoja: aceptar totalmente al otro y sin embargo permanecer totalmente yo mismo sin diluirme.
Ese sentimiento compartido con otros, donde se busca el bien común, una sonrisa franca o un abrazo sincero. En la Plaza de la Amistad avanza la obra que lleva consigo ese trabajo para un bien común. Rotary Colonia Suiza agradece a las autoridades municipales y al arquitecto Pablo Bertini, por su apoyo económico por un lado y de trabajo honorario por otro, que permite avanzar hacia el objetivo deseado.