El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), Microsoft y la Fundación Eidos, se han unido para incrementar el acceso al trabajo en Uruguay a través de una capacitación gratuita que espera alcanzar a más de 10,000 uruguayos.
La iniciativa busca aumentar la empleabilidad de personas que se encuentren en búsqueda laboral activa, a través de una formación en herramientas digitales y habilidades socioemocionales.
“A través de esta iniciativa, buscamos implementar un puente entre la plataforma de aprendizaje digital y las personas, intentando incrementar sus capacidades transversales a través de habilidades fundacionales. Así, apoyaremos a la fuerza laboral uruguaya a evolucionar al mismo ritmo que las industrias, potenciando la empleabilidad.” Señaló, Rodrigo Astiazarán, gerente general de Microsoft Uruguay.
El entrenamiento estará a cargo de profesores y profesionales especializados, con el apoyo de la Fundación Eidos, socio especializado en experiencias atractivas de aprendizaje a nivel internacional y explorará 5 módulos en 40 horas con los siguientes temas:
- Datos y Excel: buscará capacitar en la gestión correcta de grandes campos de datos y sistematización de operaciones y funciones a través de una hoja de cálculo.
- Presentaciones y PowerPoint: permitirá desarrollar presentaciones creativas y de alto impacto, que permitan generar transmitir eficientemente el mensaje.
- Trabajo colaborativo y Teams: aprenderá a crear y administrar equipos el trabajo a distancia al crear, compartir y editar contenidos en la nube.
- Programación – introducción a lenguajes HTML, CSS y Javascript: permitirá una introducción de modo rápido y accesible al mundo de la programación, escritura de códigos y gestión de proyectos.
- Empleabilidad y LinkedIn: ayudará a conocer eluso de herramientas de networking y búsqueda de empleo, así como estrategias para llevar adelante entrevistas laborales.
De esta forma, los aprendizajes adquiridos permitirán:
- Ampliar el espectro de oportunidades laborales a las cuales aplicar.
- Aumentar las posibilidades de aplicar con éxito a oportunidades laborales.
- Mejorar el desempeño en espacios laborales que utilicen herramientas.
- Agilizar y eficientizar espacios laborales que actualmente no utilicen herramientas digitales mediante su incorporación
Requisitos para acceder
Las postulaciones para la primera fase de cursos están abiertas hasta el 31 de julio y puedes postular a través de: https://www.microsoft.inefop.uy/.
En cuanto a los requisitos, los interesados deben poseer conocimientos básicos de computación, acceso a una computadora y una conexión estable a internet.
De igual manera, se recomienda conocer el uso de navegadores web, uso de correo electrónico y la descarga e instalación de los programas que se usarán.
Acerca de INEFOP
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) tiene como visión ser la institución de referencia en la ejecución de políticas públicas de empleo y programas de formación profesional de calidad para el sector privado, pertinentes al desarrollo del país, asesorando al Poder Ejecutivo e incorporando los lineamientos que el Poder Ejecutivo determine. Tiene por cometido investigar el mercado de trabajo y relevar el interés de los sectores empleador y trabajador, diseñar programas de orientación, capacitación, formación profesional, promoción de sistemas de certificación y acreditación de competencias laborales y asistencia técnica a las empresas
Acerca de Eidos
Organización civil internacional que crea experiencias de aprendizaje atractivas, ayudando a las organizaciones y gobiernos a preparar a las personas y comunidades para la vida y el trabajo en el siglo XXI.
Acerca de Microsoft Corporation (MS)
Empresa multinacional de tecnología que desarrolla, fabrica, licencia y vende software, electrónica, computadoras personales y brinda servicios relacionados. MS provee la línea de sistemas operativos Microsoft Windows, la suite Microsoft Office y navegadores web, pero también cuenta con consolas de videojuegos. Gracias a Eidos, MS desarrolla algunas de sus acciones de filantropía y responsabilidad social corporativa en apoyo a diferentes países, a través sus gobiernos.
Lo veo pasada la fecha . Aun se puede inscribir?