El joven locutor, músico, cantante y artista Rosarino Andrés Perrone (Andy), de 34 años, se envuelve en un nuevo desafío donde llegará a todo el país por CX 30 Radio Nacional. HELVECIA conversó sobre sus nuevos proyectos en la capital uruguaya, y sus necesidades de cambios que sin dudas le harán crecer aún más profesionalmente, después de una extensa carrera que ya pisa los 20 años.
Según Andy, este será un programa de radio independiente “con temática versátil, interactivo, políticamente incorrecto, con humor ácido y mucho debate. El tipo de conducción de este proyecto se caracteriza por la improvisación, radioteatro, versatilidad de voces, improvisación musical, locución y humor descontracturado” tal y como nos tiene acostumbrado el locutor, conocido sobre todo por los escuchas de Nueva Helvecia y el departamento de Colonia. Al ser consultado por el nombre de este nuevo espacio “Paranoide”, expresa que “tiene mucho que ver con mi estilo de conducción. Los pensamientos paranoides son un patrón generalizado de desconfianza que implica interpretar todo los motivos como hostiles o dañinos. Resumiendo, es como buscarle ‘la quinta pata al gato'”.
La comunicación con el oyente será lo fundamental del programa, con línea abierta telefónica y con fuerte presencia en las diferentes plataformas como Telegram, Instagram y facebook.
TRAYECTORIA
“Empecé a los 11 años saliendo esporádicamente como invitado en Radio RBC del este Piriápolis donde a través de la música, me conocieron los dueños y en el programa de Silvana Repetto (locutora) me hacía hablar al aire porque veía mi desfachatez y mi verborragia desde niño” expresa.
Perrone recuerda a parte fundamental de este viaje, como el querido y recordado Nelson Blanchet, “el cual me llevaba a cantar y me hacía hablar al aire en sus programas porque veía ese bichito de radio en mí. Y fue donde me enamoré de la magia de hacer radio; y menciona a Carlitos Modernell “el gauchito del Talud” “que es de mi familia y desde muy chico me enseñó a escribir rimas, técnica que utilice más adelante para crear mis canciones” también fue un disparador decisivo para encarar el mundo radial.
A los 16 años tuvo su primer programa en Emisora del Sauce Juan Lacaze, allí fui creciendo, aprendiendo y pasando por diferentes medios del departamento de Colonia. Estudió varios años con Sonia Carrero, legendaria locutora de Radio Oriental y con ella “pisó” por primera vez CX30.
“A LA CAPI” OTRA VEZ
“En aquellos años de estudio recorrí muchas radios de la capital haciendo grandes amigos como Gustavo de Los Santos (Rural), Daniel Pignatta (Radio Nacional), Gustavo Méndez (El Espectador) y el querido y recordado Omar Gutiérrez que cuando estudiaba locución me hacía leer al aire los diarios a ver qué tal iba, delante de mí profesora. En este último tiempo también me dio una mano muy grande Esteban Queimada (locutor y periodista de Bajo La Lupa) que fue quien me incentivó a salir adelante con este proyecto”.
Luego de 10 años haciendo radio en la zona y tener un público fiel, surge esta nueva aventura, “pero esta vez a gran escala”.
HELVECIA consulta a Perrone sobre el estilo y las libertades que podrá tener en este nuevo formato en Montevideo.
“Radio Nacional es una radio totalmente pluralista y no me limitará en cuanto al contenido” dice, y agrega, “la buena predisposición de la dirección de la Radio y todos los nuevos compañeros ha sido como una bocanada de aire en estos tiempos de incertidumbre. Los que tenemos muchos años haciendo radio y manejamos el público sabemos la fina línea que separa lo elegante de lo bizarro. Y justamente eso es lo que identificará a este programa. Será un programa de humores, no de humor”.
Perrone lamenta el no poder despedirse de su audiencia en la región “es una de las cosas que más lamento. La situación no era la mejor y eso afectó mi salud. Aunque los programas eran un éxito (conducía 3 a la vez) no me sentía valorado como artista” expresa. Mi forma de hacer radio más que un programa es eso, una manifestación artística y no todos comprenden el arte de la misma forma y finaliza diciendo que “siempre conté con el apoyo de las empresas de la zona e incluso de nivel nacional; así que ese jamás fue el problema y con un público muy fiel que me enviaba mensajes a granel y llamaban a diario por todas vías de comunicación. El cariño de los oyentes cura todo y siempre conté con el apoyo de la gente del departamento en cada proyecto”.
Al cierre de la amena charla Andrés Perrone manifiesta, “A mi hacer radio me da oxígeno y para la gente que me sigue desde hace años esta pausa sin explicación, fue un golpe duro ya que siempre cree un vínculo muy fuerte con los oyentes. Pero ya estamos en la cuenta regresiva de este nuevo proyecto y de aquí en más hay que mirar para adelante”.
A PARTIR DE JULIO EN LA 30 Y RADIOS DEL INTERIOR
A mediados de Julio comienza PARANOIDE. De lunes a viernes de 20 a 22 hs. en CX30 Radio Nacional, además varias radios del interior se sumarán a las transmisión, por ejemplo Rosario FM 89.9.