Lógica, justa y esperable derrota de un Plaza alicaído ante un Nacional en ascenso y agrandado por resultados positivos. Pero si el VAR que supuestamente llegó para darle mayor justicia al fútbol (y para mí, llegó para arruinarlo) hubiera funcionado adecuadamente, Plaza debió ir ganado por 2 a 0 a los 23 minutos ante un adversario con un hombre menos.
REMANDO CONTRA LA CORRIENTE
Un Plaza que ya venía con bajos rendimientos, problemas de efectividad y un plantel disminuido, debió afrontar este encuentro en el Gran Parque Central ante un Nacional crecido y en racha, con las ausencias de su capitán Álvaro “Flaco” Fernández disminuido físicamente, que solo pudo jugar media hora, además de Redín, Zeballos y Barrandeguy. Demasiado hándicap entre equipos que ya naturalmente tienen gran diferencia de potencial.
En ese marco, Plaza opuso una gran dinámica, presionando bien arriba y dificultando el manejo de Nacional. Promediando la etapa, un penal cometido por Lozano en forma increíble, le dio la posibilidad a Plaza de ponerse en ventaja con remate preciso de Quintana.
En esos minutos pudo complicársele mucho más el panorama al local, pero el VAR defeccionó en su función elemental y “no advirtió” un claro penal de Risso a Bahía y una acción que merecía la segunda amarilla para Yónathan Rodríguez, que debió terminar en los vestuarios.
Con esa “manito”, Nacional impuso su superioridad, desbordó en todos los sectores a Plaza y en dos minutos, sobre el final de la etapa, dio vuelta el resultado con goles de Coelho y Trezza.
NACIONAL A MEDIA MÁQUINA
A pesar de que la mínima ventaja lograda por Nacional no daba la sensación de partido cerrado, la inoperancia ofensiva de Plaza hacía que solo por milagro pudiera evitar su derrota.
Nacional bajó revoluciones, retiró el pie del acelerador y Plaza pudo mantener cierta paridad en base a un gran despliegue físico y mucha voluntad para correr, marcar y cubrir espacios.
De todas maneras, bastó que Nacional acelerara un poco sobre el final para marcar un tercer gol (golazo de Zabala) y pudiera concretar algún otro, dándole justicia a un resultado que gracias a la falla del VAR, jamás peligró.
Para la estadística quedó la pérdida de la larga racha invicta de la valla de Rochet, que se interrumpió con el penal de Quintana. Rochet completó 827 minutos y quedó a 167 minutos del récord de Ladislao Mazurkiewikz que alcanzó los 987 minutos.
LOS DETALLES: NACIONAL 3 – PLAZA 1. Estadio “Gran Parque Central” ÁRBITRO: Javier Feres.
NACIONAL: Sergio Rochet; José Luis Rodríguez, Leonardo Coelho, Mario Risso y Leandro Lozano; Yónathan Rodríguez (36’ Diego Rodríguez) y Felipe Carballo (87’ Joaquín Trasante); Alfonso Trezza (87’ Santiago Ramírez), Franco Fagúndez (67’ Brian Ocampo) y Diego Zabala; Emmanuel Gigliotti (67’ Juan Ignacio Ramírez). D. T. Pablo Repetto.
PLAZA: Nicolás Guirín; Ezequiel Silveira, Agustín Heredia (62’ Agustín Pérez), Martín Jourdán y Edhard Greising; Santiago Mederos y Nicolás Ayala; Nicolás Dibble (65’ Esteban Rodríguez); Ramiro Quintana (84’ Franco Gaimari) y Daniel Bahía (84’ Juan Cruz Mascia) y Leandro Suhr (62’ Álvaro Fernández). D. T. Eduardo Espinel.
GOLES: 1er. Tpo. = 20’ 22” R. Quintana (P) de penal; 37’ 22” L. Coelho (N); 39’ 30” A. Trezza (N)
2do. Tpo. = 37’ 12” D. Zabala (N)
AMONESTADOS: 15’ Y. Rodríguez; 31’ S. Rochet (N); 52’ N. Dibble (P); 74’ A. Fernández (P); 84’ R. Quintana (P); 87’ F. Carballo (N)
NOTA: Al ingresar Agustín Pérez, pasó a jugar como volante y bajó Ayala a la zaga.
Al ingresar Ocampo, pasó a jugar por izquierda y Zabala por adentro. Al ingresar S. Ramírez por Trezza, pasó a la izquierda y Ocampo fue a la derecha.
