A las 12:07, los Teros 7s entraron a la cancha para cerrar su participación en el mundial jugado en Sudáfrica. El rival de turno fue el gran equipo inglés, que se impuso en cifras de 28 a 5, dejando a Uruguay en la décima posición del mundial, con tres victorias y dos derrotas en los cinco partidos que jugaron, una campaña realmente histórica.
Baltazar Amaya se destacó individualmente quedando en la tercera posición de mayores anotadores del torneo con 25 puntos y segundo en mayor cantidad de tries apoyados con una suma de 5. En tanto Felipe Etcheverry quedó en la primera colocación en la cuenta de la mayor cantidad de tackles con 13. El tackle fue uno de los fuertes de Uruguay, que logró realizar 64 durante el torneo, siendo una de las cuatro selecciones que alcanzaron esta suma y fueron las más tackleadoras del mundial.
Definición del torneo
En la rama masculina, Fiji fue un claro y contundente campeón, arrasando en la final a los últimos campeones, la selección de Nueva Zelanda, en cifras de29 a 12. De esta manera consiguen su tercera copa del mundo, que suman a sus dos medallas de oro olímpicas y sus cuatro series mundiales, entre tantos otros títulos, siendo una de las mejores selecciones de rugby 7 de la historia.
El tercer puesto correspondió a Irlanda, que sorprendió llegando desde la ronda preliminar para ganarle a Australia por 19 a 14.
En la rama femenina también desbancaron a las últimas campeonas, cuando la selección de Australia venció por un estrecho margen a las neozelandesas. Fue por 24 a 22, para sumar su segunda copa del mundo, que engrosan un impresionante palmarés que incluye una medalla de oro olímpica y dos series mundiales, entre otros títulos.
Los equipos sudamericanos en competencia:
En la rama masculina, la selección de Argentina fue el mejor ubicado y alcanzó el quinto puesto, que sellaron luego de su victoria por 10 a 7 ante Francia.
Uruguay fue el segundo mejor ubicado de Sudamérica con su décimo lugar.
Chile cayó en el día de hoy ante Canadá por 12 a 10 y quedó ubicado en la posición 14.
En la rama femenina, Sudamérica tuvo dos representantes, siendo Brasil la selección mejor ubicada luego de su victoria por 19 a 17 ante España y quedándose con el 11vo lugar.
En tanto Colombia cayó por 19 a 12 ante Madagascar y logró la posición 16.