Sin lugar a dudas, el remo celeste fue lo más destacado de estos XII Juegos Sudamericanos ODESUR que se llevaron a cabo en Asunción del Paraguay del 1 al 15 de octubre, ganando el medallero de ese deporte por primera vez en la historia con 6 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce, pero a esas 10 medallas hay que sumarle otras 30, que situaron a Uruguay en el noveno lugar del medallero general, siendo esta la cuarta mejor actuación de una delegación nacional en la historia de los Juegos Odesur.
Oro en remo:
Felipe Klüver y Bruno Cetraro en doble par de remos cortos peso abierto.
Leandro Rodas y Martín Zócalo en dos remos largos sin timonel.
Felipe Klüver y Bruno Cetraro en doble par ligero.
Bruno Cetraro en single.
Felipe Klüver, Martín Zócalo, Mauricio López, Eric Seawright, Leandro Rodas, Leandro Salvagno, Luciano García y Marcos Sarraute, con Romina Cetraro como timonel, en ocho con timonel.
Marcos Sarraute, Leandro Salvagno, Felipe Klüver y Bruno Cetraro en cuádruple par.
Plata en remo:
Eric Seawright, Luciano García, Martín Zócalo y Leandro Rodas en cuatro sin timonel.
Tatiana Seijas y Nicole Yarzon en el doble par ligero femenino.
Bronce en remo:
Zoe Acosta y Yuliana Etchebarne en dos remos largos sin timonel.
Mauricio López, Joaquín Vázquez, Joaquín Duarte y Felipe Klüver en cuatro sin timonel ligero.
A continuación haremos un resumen de las medallas obtenidas por la delegación charrúa:
El Atletismo celeste obtuvo 5 medallas:
Deborah Rodríguez fue medalla de oro en los 800 metros.
Emiliano Lasa fue medalla de plata en salto largo.
Santiago Catrofe fue medalla de plata en 5.000 metros.
Santiago Catrofe fue medalla de bronce en los 1.500 metros.
Andrés Zamora fue medalla de bronce en maratón.
El Canotaje cosechó 3 medallas:
Matías Otero fue medalla de plata en canotaje de velocidad.
Matías Otero y Julián Cabrera lograron la medalla de plata en el kayak 2 sobre 500 metros.
Matías Otero, Julián Cabrera, Sebastián Delgado y Santiago Melo lograron la medalla de plata en K4 (kayak cuádruple).
El Boxeo sumó 3 medallas:
Mónica Da Silva fue medalla de bronce en 57kg.
Camila Piñeiro fue medalla de plata en 60kg.
Alejandro Bottino fue medalla de plata en 63.5kg.
En Vela Uruguay obtuvo 2 medallas:
Dolores Moreira fue medalla de plata en la clase ILCA 6.
Ricardo Fabini y Carolina Rodríguez fueron medalla de plata en la clase snipe.
El Karate sumó 2 preseas a nuestra delegación:
Francisco Barrios fue medalla de bronce.
Maximiano Larrosa fue medalla de plata.
También el Taekwondo se hizo presente con 2 medallas:
Sofía Lieghio fue medalla de bronce.
Federico González fue medalla de bronce.
Otra de las artes marciales que dejó medallas a la celeste fue el Judo:
Rodrigo Gamou fue medalla de bronce en 81kg.
Mikael Aprahamian fue medalla de bronce en 90kg.
Las Bochas lograron otras 2 medallas para la delegación uruguaya:
Elías Fagian y Yamila Fernández obtuvieron la medalla de bronce en la categoría raffa volo mixto.
Johny Sanguinet y Karen Sanguinet obtuvieron la medalla de bronce en la modalidad mixta de Zerbin Volo (tiro progresivo).
El ciclismo sumó la presea de Roderick Asconeguy que fue medalla de plata en ciclismo en ruta.
En Deportes Ecuestres, Uruguay fue medalla de bronce en adiestramiento por equipos.
El Fisicoculturismo tuvo a Emiliano Hernández con medalla de bronce.
Los Teros /s se llevaron la medalla de bronce en el certamen de rugby 7.
El Básquetbol femenino le dio a Uruguay la medalla de bronce.
En tiro deportivo, Franco González fue medalla de bronce en trap 50 platos.
En Fútbol femenino, las celestes sub 20 se llevaron la medalla de plata.
El Hockey de la mano de Las Cimarronas se quedaron con la medalla de bronce.
La selección masculina de Handball fue medalla de bronce.
Esta gran actuación celeste, con 7 medallas de oro, 14 de plata y 19 de bronce, cuarta mejor en la historia solo es superada por las delegaciones que participaron en Santiago 1986, Rosario 1982 y Lima 1990.