“Mi próximo paso es… “ camino hacia la prevención del cáncer de mama Como cada año, durante todo el mes de octubre la Comisión desarrollará en todo el país diversas acciones tendientes colaborar con la prevención del cáncer de mama.
En Uruguay el cáncer de mama ocupa el primer lugar entre los tipos de cáncer que desarrollan las mujeres, registrándose casi 2000 cada año, 5 cada día. Se ha podido comprobar a lo largo de los años que la incidencia, es decir los casos nuevos de cáncer de mama se ha mantenido estable.
1 de cada 11 mujeres tienen la posibilidad de desarrollar cáncer a lo largo de su vida.
Por otra parte, si bien es el tipo de cáncer que registra la mayor mortalidad en mujeres: 2 mujeres fallecen por esta causa cada día, la tendencia observada a largo de los años es en descenso.
Datos del Registro Nacional del Cáncer de la CHLCC
La propuesta de educación y comunicación con y para la gente de todo el país, involucra a las personas en instancias de información, intercambio y reflexión sobre el tema, junto a cientos de organizaciones, empresas y grupos de diferentes ámbitos que se siguen sumando año tras año.
El lema basado en “los caminos” refieren a la vida de cada persona determinado por múltiples variables, condiciones de vida, entornos, características personales, familiares y sociales, pero siempre entendiendo que es posible identificar la importancia de “los pasos” que damos.
Desde nuestro lugar como institución dedicada a promover salud y colaborar con la prevención del cáncer entendemos que ofrecer información validada científicamente sobre el tema y disponerla para el análisis, discusión y reflexión colabora con la toma de decisiones que contribuyen con la prevención del cáncer de mama.
En esta campaña se enfatiza la importancia tanto del diagnóstico oportuno, como de los factores sobre los que podemos actuar y hacen a nuestro estilo de vida. Hoy se sabe que la alimentación saludable y la actividad física son fundamentales para prevenir el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo, factores de riesgo para esta patología.
Nos dirigimos a dar los próximos pasos para seguir avanzando en el tema, porque sabemos que la prevención salva vidas y con estas acciones #LaVidaEstáGanando.