Fernando Ettlin, oriundo de Nueva Helvecia y actualmente radicado en España, -representante de la empresa española Lácteos San Vicente-, al igual que el año pasado obtuvo grandes reconocimientos por su trabajo. El Técnico Lechero egresado de la Escuela Superior de Lechería de Nueva Helvecia logró en esta edición, junto a Lácteos San Vicente dos medallas de plata y una de bronce que se suman a un Oro obtenido en el concurso más importante de Castilla y León, los premios “cincho”.
Ettlin dijo a HELVECIA que el queso curado Conde Duque es un queso ibérico de leche cruda, madurado más de 105 días en las cámaras -25% leche oveja, 25% leche cabra, 50% leche vaca. El otro queso premiado es un queso de cabra puro San Vicente Cabra con 35 días de maduración -semicurado-. El tercer premio –Conde Duque Trufa-, es también un queso ibérico curado, madurado en aceite de oliva con trufas. Este último, es un desarrollo creado con Fernando del cuál dijo sentirse muy orgulloso.
Ettlin quien está al tanto de los premios recibidos por las empresas uruguayas “Gran Molino y La Chevre Blanch-, dijo sentirse muy feliz por los reconocimientos a los quesos uruguayos “y los animo a seguir participando en los próximos concursos internacionales”.
En la pasada edición de los World Cheese Awards, Ettlin había obtenido tres medallas de platas y dos de bronce, en aquella oportunidad también estuvimos presentes obteniendo su palabra donde remarcaba la importancia de la Escuela de Lechería y el gran trabajo que se viene haciendo “Todos los Técnicos Lecheros uruguayos que han venido a España han tenido éxito, la Escuela de Lechería ha sido un pilar fundamental, uno va adquiriendo conocimientos en el correr de los años, pero esa base de la Escuela es aplicable a nivel de muchos países” expresa Ettlin y agrega que hay infinidad de Técnicos Lecheros egresados en Nueva Helvecia, ya sean uruguayos o no que triunfan en el exterior, insistiendo en la importancia del centro educativo ubicado en nuestra ciudad, “Todo el que tenga la oportunidad debe aprovecharla, la Escuela de Lechería es un centro de estudios que está en Nueva Helvecia con un valor de proyección internacional que a veces no se aprovecha o no se profundiza, y la verdad que es muy reconocido en el resto del mundo”.
