Como ya informara HELVECIA, el pasado sábado se realizó el 18° Concurso Nacional de Quesos del Uruguay, organizado por la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia. En esta oportunidad se innovó agregando un premio super oro a los máximos quesos premiados, hubo empate entre O’Brien de Ecilda Paullier y Narbona de Carmelo, el primero artesanal y este último industrial, por lo que ambos fueron reconocidos con la máxima distinción.

En la oportunidad dialogamos con María José Banchero responsable de la marca que elabora quesos -en principio artesanales-, desde hace más de 30 años en la ciudad de Carmelo.

Banchero dijo a HELVECIA que “Pasaron muchos especialistas queseros en todo este tiempo de Uruguay y del Exterior, asesorándonos, gente cómo Sergio Borbonet, Pablo Urrestarazu, por los cuales tengo un gran cariño y respeto, Reynaldo Martines en su momento, Pablo Bouchard hace ya muchos años, y más. Ellos vieron desde el comienzo la búsqueda por la excelencia de nuestros productos”, agregando que en un momento dado vieron la oportunidad de innovar con quesos de origen Francés como el Brie, Camembert, Reblochon, Morbier, Raclette, Sain Marcelan y algunos más, “así que recurrimos a un experto de la quesería Francesa ROLAND PERRIN, cómo se decía en la jerga quesera el “Mesías del Queso”. Tuvimos la oportunidad de contar con su asesoramiento muchos años hasta su fallecimiento lamentablemente hace dos años. De hecho hicimos una muy linda amistad, amistad que me llevó a la Escuela de Lechería en Francia y hasta ser jurado del Concurso más grande del mundo en Paris, experiencia que me gratifica mucho”.

Banchero agradece a Perrin, “el fue el quien enseñó a todo el equipo de Narbona a perfeccionarnos rumbo a la elaboración de nuestros productos, quesos que llevaron mucho tiempo de aprendizaje, hoy el equipo está muy capacitado y estamos muy orgullosos de haber dado ese paso, nos dejo toda su sabiduría y seguimos paso a paso lo que hemos aprendido de él, compartimos este premio con el obviamente”.

La pregunta de rigor para María José es ¿dónde se consiguen los quesos de Narbona? y sobre todo el camembert premiado “Son quesos que se pueden encontrar en Disco, Devoto, Tienda Inglesa, en nuestros locales de Narbona obviamente tanto en Carmelo como en Punta del Este, no son quesos de una producción masiva y tampoco de larga duración. Estamos orgullosos de haber tomado ese camino ya hace mucho tiempo y hoy llega lo que corresponde después de hacer las cosas bien durante tanto tiempo”.
Finaliza agradeciendo al jurado y a los que han podido percibir la calidad de este producto, “esto nos da fuerza a todo el equipo que está muy orgulloso de su trabajo diario, lleva mucha pasión, dedicación con muchas piedras en el camino esto nos da fuerza para seguir adelante”.

QUESO CAMEMBERT
El Camembert, es un queso de origen francés de pasta blanda, untuosa y suave. Se trata de una denominación genérica para este queso, que actualmente se elabora en todo el mundo. Francia no ha solicitado la protección del término genérico «camembert», pero sí de uno en particular, que es el Camembert de Normandie (AOC y DOP).

En origen, el camembert proviene de la región francesa de Normandía, departamento de Orne, específicamente de un municipio homónimo. Su creadora fue Marie Harel, una campesina de la población de Vimoutiers, donde se encuentra su estatua.

Roland y señora, junto María José y Valeria Chiola la Enóloga de Narbona en Paris.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí