TasteAtlas –www.tasteatlas.com-, el Atlas mundial de alimentos, ha publicado una lista de los 100 mejores platos o comidas tradicionales del mundo para 2022. Con base en más de 100.000 calificaciones para 15.000 alimentos de 195 países, estas son las clasificaciones finales de este año de los mejores platos y cocinas.

El Karē japonés ha sido votado como el mejor plato tradicional del mundo, con una puntuación media de 4,92. El segundo mejor por segundo año consecutivo es el brasileño Picanha (4,86), seguido del sencillo plato portugués Amêijoas à Bulhão Pato (4,859). Las albóndigas chinas Tangbao y Guotie ocupan el cuarto y quinto lugar en la lista de Mejores Platos para 2022, seguidas por el estofado curry Phanaeng de Tailandia, el ceviche mixto de Perú se ubica en el 7mo. puesto, la gastronomía peruana repite en el número 10 con pollo a la brasa: “Pollo a la brasa es un plato peruano popular que consiste en pollo crujiente y jugoso a la parrilla de carbón que tradicionalmente se sirve con papas fritas y ensaladas. Hoy es una de las comidas más consumidas en el Perú, tanto que 27 millones de peruanos la comen diariamente. El plato se inventó por primera vez en Lima en la década de 1950, cuando se sazonaba solo con sal, pero hoy en día el pollo suele marinarse en una combinación especial de ingredientes, que suele consistir en vinagre, sal, pimienta, romero, chile y cerveza negra”.

México es otro país latinoamericano en el ranking, ubicado en la posición n°17 con el plato de cerdo “Cochinita pibil” y en el puesto 20 con otro plato a base de cerdo con “Carnitas”. Brasil vuelve al listado en el puesto 29 con el plato “Vaca atolada” preparado con costillas de res, ajo, cebolla, tomate, perejil, mandioca, chiles y (si está disponible) colorau molido (semilla de urucum) y también con el “Feijão tropeiro” tradicional de Minas Gerais.

En el número 72 de la lista se encuentra la “Milanesa a la napolitana”, TasteAtlas le adjudica el plato a los vecinos argentinos, “La milanesa napolitana es un plato tradicional argentino originario de Buenos Aires. Consiste en un bistec a la milanesa que se empaniza, se fríe y luego se cubre con una rebanada de jamón, salsa de tomate picante y rebanadas gruesas de mozzarella, que se derretirán debajo de la parrilla.
Por lo general, se sirve con papas fritas al lado. Si sobran, se pueden usar para hacer unos deliciosos sándwiches llamados sánguche de milanesa. La milanesa napolitana supuestamente se inventó en los años 30 o 40 en un restaurante llamado Nápoli , de ahí el nombre”.

Las mejores cocinas del mundo

En la página también aparecen las principales cocinas del mundo, este ranking se determinó por la calificación promedio de los platos, alimentos y bebidas mejor calificados de cada país. 95 países tenían suficientes alimentos y calificaciones válidas para ser incluidos en el ranking de este año.

La cocina italiana lidera la lista de los 95 mejores, con una calificación promedio de 4.72, le sigue la cocina griega, española, japonesa e india, luego la mexicana, la turca, la americana, la francesa y en el número 10 la peruana; Brasil se ubica en el puesto N°12 y Argentina en el 18, Uruguay aparece recién en el puesto N° 49 y los platos más valorados, -también se nombra el local gastronómico en donde se consume el mejor producto tradicional-, según los usuarios de la página, son el Chivito -Tinkal Bar-, aunque American BVar de Colonia Valdense también aparece como uno de los referentes en este plato, el asado, los panchos -de La Pasiva-, el Martin fierro, tortas fritas, garrapiñada, chorizo al pan, el Chajá -Confiteria Carrera-, la salsa caruso y la lengua a la vinagreta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí