Nuevamente goleó Uruguay, esta vez a Bolivia, aunque el 4 a 1 no refleja las dificultades que los del altiplano opusieron a un equipo celeste que se presentó con 9 cambios. El lógico debilitamiento del equipo con tantos suplentes; más la desesperación de Bolivia por una victoria para clasificar; y un error infantil del delantero Rodríguez al cometer un penal innecesario; determinaron unas complicaciones que no se reflejan en el resultado final.
9 CAMBIOS
Broli decidió rotar al plantel e hizo 9 cambios. No alcanzamos a conocer cuál sería el rendimiento de este equipo alternativo, porque antes de los 5 minutos en un tiro de esquina, el delantero Emiliano Rodríguez tomó de la cintura al zaguero Morales: penal y gol de Bolivia.
De esa manera, Uruguay tuvo que jugar siempre bajo presión, ante una Bolivia que se sentía cómodo esperando e intentando contragolpear, aunque en este último rubro prácticamente no concretaron nada.
Uruguay jugó con 3 hombres atrás (Chagas, Gauthier y Ántoni); dos carrileros (Siri muy adelantado, casi más puntero que carrilero por derecha, y Cabrera por izquierda); Sosa y García como “doble 5”; De los Santos como enganche; y los Rodríguez (Álvaro y Emiliano) en ataque.
Todo el primer tiempo fue un monólogo celeste, aunque con muchas imprecisiones en los pases, que facilitaron la acción defensiva; y errores en la última zona, que impidieron la concreción de goles.
A LA CANCHA VARIOS TITULARES
Bolivia hizo 3 cambios, evidenciando la disconformidad del Director Técnico Pablo Escobar (sí, se llama así) ante la clara inferioridad de su equipo.
El complemento mantuvo las características, con neto dominio de Uruguay, pero sin poder concretar. Vinieron entonces los cambios, con ingresos de Luciano Rodríguez, Fabricio Díaz, Mathías De Ritis y Renzo Sánchez.
El dominio se hizo aún mayor, sobre todo por la excelente distribución del juego del capitán Fabricio Díaz, que aumentó la presión ofensiva.
Promediando la segunda etapa, un corner desde la derecha fue cabeceado por Álvaro Rodríguez que la clavó al ángulo derecho; y 10’ después, gran jugada de Luciano por izquierda, centro rasante, le erra enterita el zaguero Morales, y nuevamente aparece el hijo de “Coquito” en el segundo caño para empujarla a la red.
Bolivia estaba quedando afuera e hizo cambios suicidas, como sacar un zaguero para ingresar a un centrodelantero y se jugó con todo a dar vuelta el resultado.
Un pelotazo cruzado que encontró solo al marcador de punta Rocha por derecha, pudo darle el empate en los descuentos a los del altiplano, pero su toque por encima del portero Randall Rodríguez se fue por sobre el horizontal.
En los descuentos, un penal contra De los Santos convertido por F. Díaz; y un contragolpe letal de Álvaro Rodríguez, que amagó cederla a Luciano y escapó solo para tocar a un costado del portero Póveda, terminaron cerrando el amplio 4 a 1, que le da el primer lugar del grupo “B” por adelantado, lo que le asegura que jugará el último partido del Hexagonal final ante el ganador del Grupo “A” (¿Brasil?).
LOS DETALLES: URUGUAY 4 – BOLIVIA 1. Estadio “Deportivo Cali” (Cali – Colombia) ÁRBITRO: Antonio Carvalho (Portugal)
URUGUAY: Randall Rodríguez; Rodrigo Chagas, Valentín Gauthier (72’ Sebastián Boselli) y Mateo Ántoni; Nicolás Siri (62’ Luciano Rodríguez), Ignacio Sosa, Damián García (62’ Fabricio Díaz) y Rodrigo Cabrera (62’ Mathías De Ritis); Juan Cruz De los Santos; Álvaro Rodríguez y Emiliano Rodríguez (62’ Renzo Sánchez). D. T. Marcelo Broli.
BOLIVIA: Bruno Póveda; Yomar Rocha, Efraín Morales, Eduardo Álvarez (46’ Denilson Durán) y Juan Velasco (78’ Daniel Ribero); Ervin Vaca; Miguel Villarroel (46’ Lucas Chávez), Juan Pablo Magallanes, Fabricio Quaglio (69’ Fernando Nava) y Pablo Luján (46’ José Herrera); José Flores. D. T. Pablo Escobar.
GOLES: 1er. Tpo. = 4’ 29” P. Luján (B) de penal.
2do. Tpo. = 22’ 58” Á. Rodríguez (U); 34’ 19” Á. Rodríguez (U); 49’ 34” F. Díaz (U) de penal; 50’ 36” Á. Rodríguez (U).
AMONESTADOS: 4’ E. Rodríguez (U); 31’ Y. Rocha (B); 40’ E. Vaca (B); 71’ D. Durán (B); 81’ J. Herrera (B); 89’ R. Rodríguez (U) 90’ F. Díaz (U)
R. Leizagoyen
raddyleizagoyen@gmail.com
enero/23