A Uruguay le bastaba empatar para ser Campeón. Quizás eso le hizo mal y terminó con demasiadas precauciones ante un Brasil que estaba a nuestro alcance. Cuando tras un partido parejo, Broli intentó “cerrarlo” poniendo una línea de 5 en el fondo y sacando al centrodelantero para hacer ingresar a un volante, Brasil creció, nos encerró y cuando faltaban 6 minutos para el final del tiempo reglamentario, vino el gol decisivo, ya sin tiempo para cambiar la historia y adaptar el libreto a las nuevas circunstancias.
DE IGUAL A IGUAL CON BRASIL
Pese a que el empate nos daba el título, Uruguay salió a jugarle de igual a igual a Brasil. Con el mismo planteo de todo el torneo: 4 atrás, un doble 5, 3 por delante con gran vocación ofensiva; y Álvaro Rodríguez bien adelante.
Brasil también con su 4-4-2, con 4 en el fondo, dos volantes centrales con la presencia estelar de Andrey Santos, la gran figura del torneo; dos extremos abiertos (Giovane y Guilherme Biro); y dos delanteros netos, con la presencia inquietante del goleador Vítor Roque. Las ausencias de Arthur y Marlon Gomes, suspendidos, dieron lugar a una modificación táctica, que fue la alternancia entre Luis Guilherme y Alexander, trocando sus funciones como delantero junto a Roque o volante central junto a Andrey.
Uruguay no Salió a especular, sino que presionó sobre la salida de Brasil, que por su parte, hizo valer su capacidad técnica para salir pese a la marca alta del rival.
El partido fue muy parejo, con dos acciones de gol sobra cada valla en el primer tiempo.
BRASIL CON TODO
Brasil debe de haber atendido la arenga del técnico en el vestuario: se les había pasado la mitad del tiempo y el título se les escapaba. Los norteños salieron con el pie a fondo sobre el acelerador, poniendo gran intensidad, aunque antes del primer minuto Franco González picó ante un envío largo por derecha, anticipó la salida del guardameta y tocó por arriba sobre la valla desguarnecida, pero la pelota se fue afuera contra el caño izquierdo.
Después 20 minutos a todo ritmo: media vuelta de Vítor Roque apenas afuera contra el caño izquierdo, remate de Luis Guilherme por izquierda que le pica mal a Randall y la saca apenas contra el caño derecho; Roque por derecha solo la cruza bajo y salva con la pierna Randall; contragolpe de Franco González que entra solo por izquierda pero llega sin fuerzas y remata débil a las manos de Mycael; desborde de Giovane por derecha, centro bajo atrás y remate de Guilherme Biró que se estrella en el caño izquierdo; y remate del recién ingresado Chagas que desde el borde del área la coloca al caño derecho y vuela Mycael para sacarla del caño derecho.
Ahí pareció fundir bielas Brasil, que venía de gran esfuerzo ante Colombia. El partido se emparejó. Uruguay quedó con un 4-3-3, sumando a Chagas en la zona media con Díaz e Ignacio Sosa que sustituyeron a Álvaro Rodríguez y Damián García; y Luciano Rodríguez pasó como delantero neto con Renzo Sánchez, aunque este realizó gran despliegue bajando por su franja (derecha del ataque) para colaborar con Ponte. El partido se hizo parejo, con Uruguay jugándole de tú a tú a Brasil, con manejo de pelota, con juego atildado y mucha serenidad.
El título estaba muy cerquita. Fue una tentación reforzar la zaga con otro defensa y Broli dio ingreso a Mateo Ántoni. La apuesta era clara: aguantar los últimos minutos.
Pero Brasil es un equipo que solo atacándolo y obligándolo a pensar más en defenderse que en atacar, puede atemperarse su poder ofensivo.
Brasil se despreocupó de defenderse porque solo quedaba Luciano Rodríguez como delantero y se lanzó al ataque. Un centro de la izquierda de Pedrinho le permitió al capitán Andrey Santos entrar por la derecha descuidado por De Ritis y con cabezazo cruzado batir a Randall Rodríguez.
Broli mandó a la cancha a Emiliano Rodríguez y Nicolás Siri, pero ya no había tiempo. Apenas si un tiro libre frontal al borde del área nos ilusionó, pero el remate de Luciano Rodríguez se fue apenas desviado cerca del ángulo derecho.
En los descuentos, con todo Uruguay jugado al ataque, una pelota perdida le permitió a Pedrinho escapar desde su campo, eludir a Randall que salió hasta la mitad del campo, y con la valla libre, desde 40 metros, remató con precisión para poner el definitivo 2 a 0.
Así dejamos el invicto, perdimos el título, aunque logramos los otros dos objetivos: las clasificaciones al Mundial y a los Panamericanos.
Gran gestión de estos chiquilines. Nos faltó muy poco para lograr el título. En el partido decisivo confirmaron su gran nivel Boselli, Ponte, Díaz y Luciano Rodríguez. Renzo Sánchez, que para mí no dio todo lo que podía en el torneo, se desdobló en gran esfuerzo corriendo por toda la franja derecha del terreno, pero eso le impidió gravitar en ataque, porque siempre llegaba agotado.
LOS DETALLES: BRASIL 2 – URUGUAY 0. Estadio “El Campín” (Bogotá – Colombia) ÁRBITRO: Christian Garay (Chile)
BRASIL: Mycael; André Dhominique (81’ Ronald), Douglas Mendes, Robert Renán y Patriyck (81’ Kaiki Bruno); Giovane (66’ Renán Viana), Luis Guilherme (81’ Stenio), Andrey Santos y Guilherme Biro (66’ Pedrinho); Vítor Roque y Alexander. D. T. Ramón Menezes.
URUGUAY: Randall Rodríguez; Mateo Ponte, Juan Sebastián Boselli, Facundo González y Mathías De Ritis (88’ Emiliano Rodríguez); Fabricio Díaz (76’ Mateo Ántoni) y Damián García (88’ Nicolás Siri); Renzo Sánchez, Franco González (76’ Ignacio Sosa) y Luciano Rodríguez; Álvaro Rodríguez (60’ Rodrigo Chagas). D. T. Marcelo Broli.
GOLES: 2do. Tpo. = 38’ 43” Andrey Santos (B); 46’ 56” Pedro Henríquez “Pedrinho” (B)
AMONESTADOS: 30’ J. S. Boselli (U); 36’ Alexander (B); 39’ Andrey Santos (B); 43’ Robert Renán (B); 45’ + 2’ Diego Pérez (Aydte. Técnico de Uruguay); 73’ L. Rodríguez (U); 76’ F. González (U); 94’ Pedrinho (B)
EXPULSADO: Douglas Mendes (B) (roja directa después de finalizado el partido)
NOTA: Cuando Ingresó Chagas, Uruguay pasó a jugar un 4-3-1-2 con el recién ingresado integrado a la línea de volantes con Díaz y García. Cuando ingresó Ántoni, se sumó a una línea de 5 en el fondo; con García y F. González por el medio; Sánchez cubriendo todo el andarivel derecho; y solo Luciano Rodríguez en ataque.
Sobre el final, Uruguay quedó con un 4-2-4, con Ponte, Boselli, Facundo González y Ántoni en el fondo; Sosa y Chagas en el medio; Sánchez, Luciano, Siri y Emiliano Rodríguez en el ataque.
raddyleizagoyen@gmail.com