Con un lleno total, el miércoles 22 el Centro Cultural de Colonia Suiza abrió su temporada con el “Conversatorio Deportivo”.
Ellas hablaron .. pues hubo mucho que ilustrar en materia de las Mujeres Deportivas Neohelvéticas. Fueron llegando al Centro Cultural solas o acompañadas y ubicando sus trofeos, útiles deportivos,medallas, recuerdos todos logrados en múltiples jornadas de tensión y alegría que muestran con orgullo a su familia y vecinos..y al público que esa noche las escuchó atentamente por dos horas y media….
Moderó la Prof. Heidy Huber docente de muchas de ellas.
Oir a Mónica González contar de sus artesanales “martillos” para salir a competir un día con ayuda familiar para su construcción, a Norma Bertinat con sus destrezas en las Bochas o correr junto a las inquietas Elisa Galván y Daniela Collazo que no se plantean más límites que sus mentes, o que Hanna Arias nos plantee que la natación es una sola de sus múltiples desafíos en la necesaria competencia con inclusión, luego de su injusta valoración en el último certamen de Piscinas Abiertas; luego de que Laura Honegger nos muestre su habilidad que desarrolla desde niña por su padre Juan en el Club de Tiro y que esa noche junto a Elinés Bizoza comprendamos como una mujer logra el podio en sus máximos valores a través de difíciles modalidades de precisión con armas competitivas de altísimo nivel y nos dejaran la invitación a ir a verlas cada fin de semana en el primer club de Tiro del Uruguay.
Esa noche también aprendimos los valores que a través del Yoga Rosana Suárez logra el bienestar e invita a sus clases en el C.C.C.S , sin dejar de ver a la hoy Doctora en Leyes y no muy lejana jugadora de Hockey, que como integrante de la Federación Internacional de Hockey sobre Césped Danae Andrada hablara de la socialización que nos da el Deporte y como ha crecido en las últimas dos décadas. Comprender que nuestra ahora patinadora internacional Camila Escalada y su profesora Adriana Oviedo se perfecciona para subir al podio merecido donde ya ha estado.
O en el Ajedrez la deportista Lucia Malán que ya viviendo en Alemania para profundizar sus aprendizajes lejos de sus medallas y que a través de su mamá Patricia que muy emocionada nos leyó su carta para hoy motivar a muchas Lucias…al igual que Luz Marina Knusser que ya ha dejado sus carreras de Motociclismo y sus palmares por seguir corriendo las K y dedicarse al Magisterio.
Que decir del saludo de la jugadora de fútbol Golera Agustina Sánchez la cual está ahora en Rosario de Argentina y que ha sido Golera de la Selección Uruguaya desde su Nacional de N.H y de Montevideo.
El Voley supo tener esa representación de la mano de Mariana Méndez pues ella es la D.T de muchas y motiva con sus pautas de enseñanza comunitaria.
Que decir de la Docente Institucional con más años en esta Nueva Helvecia, ella la Lilo Naviliat…multifacética e inquieta formadora de niñas, jóvenes y adultas que la reconocen en varias disciplinas deportivas por su alto grado de responsabilidad en la enseñanza y siempre con un proyecto a desarrollar.
Pero bueno también es reconocer a Miriam Sciani, a través de su compañera Nelsi Tourn y ese grupo creado de Tejo en el C.D.Field Oficial donde empezaron a jugar y socializar en el barrio y hasta hoy con Jeaninne Hugo siguen su gimnasia y Tejo.
Ellas fueron y son las Deportistas Neohelvéticas y así cada una nos fue dando sus vivencias…, ahora cuando las veamos entrenar por las calles sabremos que nos están marcando un mejor camino de vivencias propias y que son ellas con sus buenas prácticas saludables…y superando barreras.
Esta noche nos dieron instantes de superación personal ante muchas situaciones adversas. Sigamos…
Gracias por estar.