Entre el 11 y 14 de mayo se realizará en Buenos Aires, Argentina, la 49° Expo Suipacha, la misma apunta a mostrar las actividades y dar a los productores herramientas para conocer las mejoras para la producción. Habrá concurso de quesos, charlas de especialistas en ganadería, lechería, conservación de forrajes, apicultores, entre otros.
En ese marco se realizará el 17° Concurso de Quesos; Uruguay y nuestra región estará representada por 4 Jueces invitados por la Agencia de Desarrollo del Este de Colonia, los licenciados en Ciencias y Tecnología de Lacteos Rodrigo Irigoytia y Lourdes Rostan, la Técnica Lechera Paola De León, y la Ing. Agronóma con doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Nora Techera, además el Técnico Lechero y docente Sergio Borbonet y la directiva de AUTEL, María Minón, invitados por la organización del evento.
HELVECIA estuvo presente el pasado viernes 5, en la reunión que mantuvieron los representantes de ADE con empresarios y queseros de la zona en Colonia Suiza Maquinarias, en dicha instancia dialogamos con Rodrigo Irigoytia uno de los jueces locales que estará representado a nuestro país “Este año tendremos más de 200 quesos de muestra. Estaremos viajando este miércoles 10, y en horas de la tarde tendremos una nivelación, los días jueves y viernes serán los dias de Jura, y el viernes en horas de la noche se realizará la entrega de premios”, según Irigoyta la manera de trabajar en cuanto a la recepción de quesos y demás “tenemos que ver como es mecanismo de trabajo de ellos, lo que en general se hace es generar un código para el o los quesos,, dependiendo del quilaje -si son quesos de 20 kilos o más es solo una muestra, si son quesos de entre 1 y 20 kgs son dos muestras y menor a un kilo son 4 las muestras-, los cuales deben estar sin ninguna marca ni etiqueta, solamente la fecha de elaboración”. Las categorias de los quesos van desde quesos, semiduros con y sin ojos, de pasta hilada, de pasta blanda -más del 60% de la producción de quesos en Argemtina son de pasta blanda-.
“Nosotros vamos con la expectativa de ver que quesos se presentan y de intercambiar con colegas argentinos, y es parte deun intercambio que se viene dando desde hace muchos años, en mi caso son 11 años que estoy en los Concursos de quesos, así que esto es un ida y vuelta y un ganar para todos” expresó el Licenciado en Ciencias y Tecnología de Lacteos.
Por su parte Martín Álvarez, presidente de la Agencia de Desarrollo del Este de Colonia dijo a HELVECIA que esta invitación surge debido a la trayectoria de nuestro queseros, nuestros jueces y a su vez por el intercambio que se viene dando desde hace años entre Uruguay, Argentina y Brasil “Donde Técnicos lecheros de esos países han ayudado a desarrollar nuestro Concurso” agregó que se invitó a ADE y “ellos participaron a la Escuela de Lechería y a la UTEC, y profesionales que pertenecen a la Agencia de Desarrollo”, Álvarez finalizó expresando la alegría ante estas instancias y la importancia que tiene este tipo de Concurso para la industria quesera uruguaya.
PROGRAMA EXPO SUIPACHA
JUEVES 11 de mayo
Desarrollo de la Jura del Concurso nacional de quesos auspiciado por CHR Hansen y la Municipalidad de Suipacha.
Mañana: 10:00 a 15:00 hs.
Gira de campo para estudiantes, «Un acercamiento de los jóvenes a la futura realidad de trabajo». Se visitarán 3 establecimientos:
Tambo: El Fortín de Matías Túnica. Producción de cerdos: La Flauta de Valeria Bonis
Tambo y fábrica quesería se cabra: Piedras Blancas de Marcelo Lizziero. Almuerzo en Piedras Blancas.
11:00 a 15.00 hs:
Taller para alimentadores de tambo y feedlot, paleros y mixeros, «Seguir mejorando el manejo de lo más costoso».
Enfoque: mejorar el trabajo es posible y de gran impacto económico, nutrición, cumplimiento de horarios y más. Expone Morefeed, Sponsor: Importrade. Almuerzo y entrega de certificados en stand de esta última. El taller se realizará en tambo de la zona.
Tarde:
16:00 a 18:00 hs:
17° Concurso Interuniversitario de Conocimientos en Producción Lechera. Examen escrito y final.
18:15 a 19:00 hs:
Seguimiento satelital de forrajes para Ganadería de carne y leche. Expone: Lara Botham, «Mediciones satelitales de producción de forrajes, una gran herramienta».
19:00 a 19:40 hs:
Panel de forrajes: «Algunas enseñanzas que, en producción de forrajes, nos ha dejado la sequía» Ings. Juan Lus (PGG), Diego Costa (WL) y Santiago Pisonero (Bayá Casal).
19:40 a 20:20 hs:
Perspectivas climáticas – Lic. en Ciencias de la Atmósfera, Natalia Gattinoni de INTA Castelar.
20:20 hs:
Panel de panorama para ganadería de carne. Participantes del panel: Víctor Tonelli para cría y recría, y Fernando Storni para feedlot. «El corto plazo es difícil, pero el largo plazo es muy bueno».
21:15 hs:
Final del día compartiendo unos sanguchitos.
VIERNES 12 de mayo
Mañana:
09:30 a 11:30:
Concurso de Conocimientos sobre la cadena Láctea para escuelas agro técnicas y esc. secundarias locales.
Jornada de lechería.
9:30 a 10:15 hs:
Terapia de mastitis bovina: uso de herramientas simples para un manejo eficiente Med. Vet. Mariana Lucas (Consultora El Trébol) y Med. Vet. Sergio Castro (InfoMast). «El uso de herramientas simples nos ayudan a tomar decisiones estratégicas».
10:30 a 11:10 hs:
Tecnología informática (IT) en tambo, Ing. Leandro Rey (Farmerin) e Predio Sociedad Rural de Suipacha Méd. Vet. Santiago Russo (MSD), en presentaciones técnicas no comerciales. «La tecnología informática (IT), llegó al tambo para quedarse».
11:15 a 11:40 hs:
Problemas de calidad en los silajes, aportes para solucionarlos. Charla virtual a cargo de Ing. Leandro Mohamad (presentado por Hansen).
11:40 a 12:40 hs:
Panel de lechería, la visión de las instituciones y también de la joven generación. CIL, APYMEL, CRA y FunPel. «Salimos juntos, o no salimos»
Tarde:
14:30 a 16:30 hs:
Taller de Bienestar Animal, para productores, administradores y asesores (con entrega de certificado). Disertantes: Méd. Vet. Roberto Albergucci de APROCAL, Méd. Vet. Yanina Pedevilla de Elanco. Moderador: Ing. Agr. José de Nicolás de DeLaval. «Bienestar Animal, mejor producción y mejor negocio».
19:30 hs:
«En Argentina nací», Juan Bautista Segonds. Auspicia: COINCER S.A. e YPF Agro
19:30 hs:
Entrega de Premios Concurso Nacional de Quesos auspiciado por CHR Hansen
SABADO 13 de mayo
Mañana:
09:00 hs:
2do. Encuentro Ovejero de la provincia de Buenos Aires.
09:00 hs:
Mesa de Lechería Caprina. Jura de Holando Argentino en la pista principal – ACHA. Jura de Angus en el sector de corrales – Holando Argentino
13:00 hs:
Entrega de premios de Campeonato y Jura a campo de Holando y Campeonato de Angus.
10:00 a 10:40 hs:
Agricultura de precisión, Ing. Agr. Julián Muguerza. Glimax.
10:45 a 11:15 hs:
BPA Buenas prácticas en aplicaciones de plaguicidas, Ramiro Cid. INTA.
11:30 hs:
Argentina 2023: dilemas, incertidumbre y oportunidades. Charla económica a cargo del Lic. Claudio Zuchovicki. Auspicia: SRS, CES y La Segunda Seguros.
Domingo 14 de mayo
11:00 hs:
Acto de Inauguración ExpoSuipacha 2023
11:30 hs:
Misa de Campaña
Sábado y Domingo por la tarde habrá shows para todo el público. Organiza: Municipalidad de Suipacha.