¿Qué son las Auditorias en Seguridad Vial?
“Una Auditoría de Seguridad Vial es un examen formal de un proyecto vial, o de tránsito, existente o futuro, o de cualquier proyecto que tenga influencia sobre una vía, en donde un equipo de profesionales calificado e independiente informa sobre el riesgo de ocurrencia de siniestros y del comportamiento del proyecto desde la perspectiva de la seguridad vial”
El proceso de la ASV se caracteriza por identificar los potenciales focos de siniestros de tránsito antes de que estos ocurran. Esto es un procedimiento mucho más amplio que los tratamientos de puntos negros o áreas problemáticas donde se concentra la ocurrencia de siniestros. Una característica fundamental de las ASV es que su aplicación es, por lo general, rentable en cualquiera de las etapas de un proyecto (desde la factibilidad hasta la explotación). Su mayor eficacia se logra al comienzo, cuando el proyecto aún está en el papel, es decir, entre la factibilidad y el diseño. No obstante, la promoción de las ASV en algunos países se ha centrado en vías existentes, donde hay mayores posibilidades de demostrar su efectividad por contar con estadísticas de siniestros que lo avalan, si se detectan y se solucionan los problemas de seguridad antes de que se construya una vía.
Prevenir es Mejor que Remediar
Tradicionalmente se ha usado el sistema de identificación y evaluación de puntos negros para enfrentar las deficiencias de seguridad en una vía. El análisis de los puntos negros (lugares donde se concentran los siniestros de tránsito) es una medida reactiva que consiste en tratar problemas de seguridad, basada en hechos consumados, a costa de lesiones o pérdidas humanas.
De este modo, si las condiciones del entorno no han sido modificadas sustancialmente, se puede concluir que los puntos negros podrían ser defectos de seguridad no contemplados en el diseño, o abordados superficialmente.
Si bien es cierto que esta metodología tiene su mérito, se necesitaba una metodología más pro-activa para identificar y corregir las deficiencias antes de que ocurran los siniestros.
Con esta finalidad, se comienza a utilizar la ASV. Una ASV a un diseño vial, permite que una deficiencia detectada, o un potencial problema de seguridad, sean subsanada modificando los planos, en lugar de implementar alguna medida correctiva, y posiblemente menos eficaces, en una obra construida.
Por lo general, es mucho más rentable para la comunidad si se detectan y se solucionan los problemas de seguridad antes que se construya una vía.
Orígenes de la Auditoría de Seguridad Vial.
El desarrollo de las ASV se atribuye a Malcolm Bulpitt del Reino Unido. El aplicó, a principios de los años 80, el concepto de la ASV independiente para mejorar el nivel de seguridad en los proyectos viales realizados por el Departamento de Carreteras y del Transporte del Consejo del Condado de Kent.
Para ello, Bulpitt utilizó conceptos introducidos originalmente en redes del ferrocarril durante el periodo Victoriano, época en la cual el Gobierno Británico designó a oficiales para que examinaran todos los aspectos de seguridad de una nueva línea ferroviaria antes de que fuera puesta en servicio.
A mediados de los años 80 en el Condado de Kent, un equipo experto en investigación de accidentes, responsable de investigar lugares en donde existía una alta concentración de accidentes de tránsito (puntos negros), tuvo la idea de consultar sobre nuevos proyectos viales o de rediseños viales, que se localizarían en zonas donde se producían una alta frecuencia de accidentes.
El equipo estimó que la seguridad vial podría ser mejorada si se inspeccionaran los diseños de los nuevos proyectos viales de modo que cualquier medida de seguridad faltante se pudiera incorporar antes de construirlos.
De este modo, el Condado de Kent desarrolló una política que requería que todos los nuevos diseños viales fueran inspeccionados y aprobados desde la perspectiva de la seguridad vial, antes de la construcción.
Si el proyecto no era aprobado no podía pasar a la siguiente etapa.
Con el tiempo, este proceso se formalizó con el nombre de Auditoría de Seguridad Vial, y continúa utilizándose.
Procedimientos y políticas similares pronto emergieron en otros lugares.
En Australia, por ejemplo, se empezó a aplicar regularmente la ASV a proyectos en su etapa de pre-apertura, de modo de evaluar la seguridad de la nueva vía, antes de su apertura al tránsito.
Rápidamente, los ingenieros responsables de esta tarea también reconocieron las ventajas de realizar estas ASV en las etapas previas, principalmente durante el diseño del proyecto vial.
En los años 90 se produjo un interés generalizado en la adopción del proceso de la ASV. Es así como las autoridades viales de Australia y Nueva Zelandia han sistematizado el uso de estos procedimientos, adoptándose y utilizándose desde entonces por ingenieros, asociaciones profesionales y autoridades viales de otras partes del mundo.
¿Por qué Realizar una Auditoría de Seguridad Vial?
Las ASV ayudan a asegurar que las cuestiones asociadas con la seguridad vial estén expresamente consideradas en todas las etapas de un proyecto. En casos donde la vía ya está en servicio, una ASV puede identificar deficiencias
que, una vez mitigados, deberían mejorar su nivel de seguridad.
Entre las ventajas identificadas de realizar una ASV, se encuentran las siguientes:
• Se reduce la probabilidad de accidentes en la red vial.
• Se reduce la severidad de los accidentes.
• Se reduce la necesidad de desarrollar trabajos correctivos
• Se reduce el costo total para la comunidad, durante la vida útil del proyecto, incluyendo accidentes, interrupciones del tránsito y lesiones.
• Consolida la inclusión segura de todos los usuarios de la vía y no solo de los conductores de vehículos motorizados
• Aumenta la importancia de la seguridad vial en la mente de todos los implicados en la planificación, el diseño, la construcción, y el mantenimiento de proyectos viales;
“Es más fácil borrar una línea en un plano que hacer una modificación cuando la vía está construida”
Es importante señalar que las ASV son más eficientes cuando se desarrollan durante las primeras etapas del proyecto, (planificación y diseño). Esta eficiencia comienza a reducirse gradualmente desde la etapa de factibilidad, diseño, construcción, y las etapas finales de la post-apertura del proyecto, puesto que la mitigación a esa altura es típica y lógicamente más costosa.
Beneficios de Realizar una Auditoría de Seguridad Vial
El uso sistemático de las ASV mejora el nivel de seguridad de una vía, fomentando un principio de diseño seguro más consciente entre el mandante y los diseñadores.
Los beneficios de las ASV implican una economía al reducir los accidentes. Algunos de estos beneficios incluyen:
• Disminución de costos totales debido a la reducción de accidentes. Las redes viales son más seguras con menos probabilidades de accidentes y una menor severidad. La investigación en el Reino Unido indicó que hasta 1/3 de los accidentes se podrían evitar en una vía que se ha auditado. Otras investigaciones hablan de hasta un 50% de reducción
• Menores costos en la vida útil de la vía, producto de una menor necesidad de modificar el diseño después de la construcción.
Otros beneficios no cuantificables pueden ser:
• Realce de una cultura de seguridad vial que permita una mayor consideración de los usuarios vulnerables de la vía.
• Genera un mayor entendimiento y documentación de la ingeniería en seguridad vial, permitiendo el cruce de conocimientos entre los especialistas involucrados (de diseño, de mantenimiento, de tránsito, etc.). Mayor importancia de la ingeniería en seguridad vial y estímulo a los profesionales de esta área.
(*) Daniel Scayola – Consultor en Seguridad Vial.