Mucho se ha hablado sobre la construcción de los nuevos tramos de Ruta 1, en los últimos días se confirmó la construcción de 3 tramos, -el primer subtramo comprende desde el empalme con la ruta 22 y el puente sobre el Arroyo Riachuelo, el segundo entre Ruta 22 y el acceso a El Calambres, es lo que era el camino viejo, y el tercero comprende hasta la rotonda de acceso a la ciudad de Colonia del Sacramento por el actual trazado. Pero hasta el momento es poco lo que sabemos de la situación en la zona de Colonia Valdense.
HELVECIA pudo saber que ya están los planos aprobados, por lo que la actual ruta 1 vieja que cruza el pueblo quedaría como una ruta interna, pasando a ser la principal avenida junto a la Avda. Daniel Armand Ugón; el nuevo tramo será paralelo al puente de entrada al pueblo.
Sobre este tema dialogamos con Carlos García, presidente del Centro Comercial de la vecina ciudad, García aclaró que esta ruta ya estaba prevista en el período anterior, “cuando se hizo hasta Ecilda Paullier, estaba previsto seguir hasta el puente de Rosario, ahí el Centro Comercial hizo una movida en ese sentido porque teníamos complicaciones, con el tema de la pandemia, como para encima hacer un cambio de esta naturaleza y lo que se logró hacer fue posponerlo, eso está previsto hace 20 años, se puede correr, pero no se cambia”.
Según García a principio de este período se reunieron, junto al alcalde Andrés Malán y con el ministro de Transporte y Obras Públicas, “y efectivamente estaba previsto para esta fecha, sin mucha chance a posponerlo más y tiene fundamentación con el tránsito, uno puede estar más o menos a favor de la obra en cuanto a lo comercial, pero en el tránsito cambia, estamos tan acostumbrados a convivir con la ruta que no nos damos cuenta que dentro de todo no han pasado cosas graves, la ruta tiene más que solamente el tránsito de personas sino de otros vehículos más grandes, desde ese punto de vista nadie puede estar en desacuerdo de que la ruta no pase por dentro de la planta urbana como Valdense”, expresó.
Un tema no menor es la disminución del tránsito por dentro de Colonia Valdense, al anular este tramo de Ruta nacional y su posterior incidencia en los comercios de esa zona -estaciones de servicio, restaurantes, queserías, etc-
“Desde lo comercial ni que hablar que en primera instancia debería afectar, porque es algo que hablamos en el Centro Comercial, lo hablamos en la otra administración y nos parecía más dramático, estuvo la pandemia donde los comercios cerraron, pero por Valdense hay mucho flujo de vehículos, no todos paran, el que deja un dinero en Valdense porque para a comer, estación, si lo sacamos del número no debe llegar ni al 10% de los que pasan”, y agrega que por supuesto que no será lo mismo, “porque hay que ver otras localidades donde la ruta se corrió, se ha retraído la venta, claro, Valdense tiene un movimiento propio que le permite tener algo estable en el comercio”
DINAMIZAR LA CIUDAD
Carlos García manifestó que es un gran desafío para este municipio, y para el que viene, también para las Fuerzas Vivas, Centro Comercial y comerciantes propios, “es “debemos generar opciones para que la gente entre, generar más atractivos, ofertas, promociones, que invite a entrar a Colonia Valdense” y enfatiza que “no podemos casarnos, pensar que vivimos de la ruta, por suerte no es así, es muy importante, eso no podemos negarlo, pero también tenemos mucho movimiento extra que no voy a decir que sea por mes, ahora tiene campeonatos de bochas con 600 participantes, la Bagna Cauda que comenzó con una movida cultural pequeña y hoy abarca cerca de 1.000 personas y a estos se le suman otros eventos”
En este punto se suma a la coversación el alcalde de Colonia Valdense quien expresa que tienen ideas en común para lo que será el nuevo formato de esta ruta reacondicioanda, que pasará a ser, junto a la Daniel A. Ugon las principales avenidas de Colonia Valdense, “Tenemos varias ideas en común, que requieren de una inversión importante, esperamos que el Ministerio acompañe, ni que hablar en iluminación que va a ser uno de los factores, cruces, sendas peatonales, canteros, quedaría mucho mejor de lo que es hoy”.
Desde el Municipio y el Centro Comercial se intentará que el impacto sea lo menor posible “y rescatar lo bueno, entonces no hay que ponernos solamente a quejarnos. Hay que dar oferta y darle conocimiento, de la forma que sea, hoy nos engaña ese movimiento porque pasan 100 autos y para 1, hay gente que va a seguir parando, porque Valdense sumará más y mejores atractivos para atraer al turista”.