Carolina Greising se encuentra en estos momentos en Vancouver, Canadá donde participará entre el 24 y el 27 de mayo de LASA, Latin American Studies Asociation, un Congreso que reúne a más de 3.000 cientistas sociales, el cual se ha posicionado como el más importante a nivel mundial de debate de expertos sobre América Latina y el Caribe. Greising participa por el Instituto de Sociedad y Religión de la Universidad Católica del Uruguay, en la mesa de Historia, religión y política con un avance de su investigación sobre “La diplomacia Vaticana y su influencia en la separación de la Igleisa y el Estado en Uruguay”, siendo parte de su trabajo realizado en febrero pasado en los Archivos de Vaticano.

Nuestra compatriota está acompañada por Valentina Pereira, socióloga con la ponencia: “De que hablamos cuando hablamos de religión en America Latina”; Nestor Da Costa con la ponencia “Los creyentes no afiliados en Latinoamérica”, ambos con un abordaje desde la sociología de la religión.

  • La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 13 000 socios, de los cuales más del 60% reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos sobre Latinoamérica de todas las disciplinas y de diversas iniciativas ocupacionales de todo el mundo. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí