Como ya lo informó HELVECIA en su momento, días atrás tuvieron lugar allanamientos y detenciones en Nueva Helvecia, que terminaron con la condena de tres personas, dos hombres y una mujer, todos jóvenes, por varios hurtos cometidos en nuestra ciudad en los últimos días. Una situación que parece acrecentarse y preocupa a los vecinos, pero principalmente a comerciantes que son los mayores danmificados.

La investigación fue llevada a cabo por parte de Fiscalía de Rosario con personal de investigación Zona 2, el encargado de la Seccional 5ta. de Nueva Helvecia, y personal policial de la misma.
HELVECIA conversó con la Fiscal de Rosario, Dra. Sandra Fleitas, quien dio detalles de las actuaciones, señalando que con las mismas, se dio respuesta a Fuerzas Vivas, comerciantes y vecinos de Nueva Helvecia, que han visto alterada su tranquilidad con estos hechos delictivos. Pero, “por suerte, en el día de hoy, tras un trabajo minucioso” dijo la magistrada, se logró la detención de un hombre mayor de edad, (Y.P.M) que fue condenado a 7 años de prisión, por diferentes robos, uno de ellos reciente -al minimarket La Totora-, además se le suma una causa anterior de libertad vigilada, la misma fue violada por no cumplir las obligaciones impuestas.
A este hombre se le suman dos personas más, un masculino (G.A.M.M.), sin antecedentes, condenado por un delito de receptación, por la posesión de bolsos con productos robados. Se le condenó a una pena de libertad a prueba, lo cual significa que adquiere antecedentes y tiene limitaciones de movimiento, como el no poder salir del país. En caso de no cumplir con esas disposiciones la pena de libertad a prueba puede ser rebocada por una pena de prisión.
La tercera persona es una mujer jóven, menor de 21 años (L.B.M.P.)., la cual tenía un antecedente por lo que fue condenada a una pena de libertad a prueba. En este caso la condena fue por receptación ya que circulaba en una moto robada. Se la condenó a siete meses de prisión a la que se sumará el tiempo que le restaba de la libertad a prueba. La Fiscal dijo que con estas detenciones y condenas se logró esclarecer los hurtos y rapiñas que se sucedieron en los últimos días en Nueva Helvecia.
No se descarta que estas personas estén vinculadas a otros delitos cometidos en Nueva Helvecia y en localidades vecinas.

Preocupación
En la nota con HELVECIA, la Fiscal Fleitas dijo que mantuvo reuniones con Autoridades, Fuerzas Vivas y vecinos de Nueva Helvecia, que manifestaron su preocupación por lo que se puede definir como una ola de hurtos y asaltos, principalmente a comercios.
La magistrada dijo que se estuvo trabajando alrededor de dos meses y finalmente se llegó al procedimiento con los resultados señalados.
La Dra. Fleitas no descartó que las personas detenidas pudieran estar vinculadas a otros delitos cometidos, incluso en localidades vecinas, aunque no está totalmente comprobado.
Consultada por HELVECIA sobre la eficacia y aporte de las cámaras de seguridad, la Fiscal no negó su utilidad, pero también señaló el hecho de que delincuentes ingresan sabiendo dónde hay cámaras y se visten apropiadamente, con capuchas, tapabocas, gorros, guantes, etc., que también dificulta distinguir huellas dactilares.
De todos modos, remarcó que “estamos contentos cómo estamos trabajando” y si bien no se ha logrado todo lo que se aspira, hay conformidad con la tarea y el número de personal efectivo con el que se cuenta.
“Lo importante es trabajar en toda la zona y que podamos ir parejos”, agregó.
Con respecto a los procedimientos, HELVECIA preguntó, por ejemplo, como se actúa con personas que tienen libertad a prueba.
Sandra Fleitas dijo que “hay un control periódico de la policía” sobre los movimientos e, incluso, la ropa que pueda estar llevando.
Incluso, dijo que existe una Oficina especializada en asesorar los movimientos a seguir.
HELVECIA preguntó a la Filscal Fleitas si este caso concreto que finalizó con las detenciones mencionadas estaría concluido, no manifestó seguridad en tal sentido y dijo que los vecinos deben entender que la Jurisdicción del Juzgado de Rosario es, por ejemplo, más grande que la de Colonia, ya que cuenta con cuatro Comisaría y la capital dos, aunque en la capital esté la Cárcel Departamental.
Dijo también que “tratamos de movernos en todos los espacios.
De todos modos, señaló las diferencias logísticas entre una jurisdicción y otra, como, por ejemplo, la cantidad de cámaras de vigilancia, que es superior en la capital que en el resto del Departamento.
Sin embargo, dijo que en la Jurisdicción de Rosario es donde más personas condenadas hay.
Hizo referencia a las diferentes características de los delitos que se cometen en cada jurisdicción, teniendo en cuenta el tamaño de la capital departamental, pero también la presencia de extranjeros (sobre todo argentinos), si bien Rosario tiene un fluido tránsito desde y hacia Montevideo, que también influye en cada situación.

HELVECIA insistió en el uso de las cámaras de vigilancia.
La Fiscal dijo que se pueden instalar en la vía pública y en fincas particulares. En este caso, es el propietario quien tiene la potestad de dar o no el permiso para ser revisadas y claramente, ante la duda de muchos ciudadanos de que si las filmaciones sirven como pruebas, Fleitas confirmó a HELVECIA que efectivamente “estás imágenes nos ayudan para lograr una condena”.
La Dra. Fleitas dijo que, en estos casos, el propietario, incluso, puede autorizar la revisión de la cámara bajo una identidad reservada, preservando su intimidad.
Pero agregó que hoy, “mucha gente se está animando mucho más.La siento más colaborativa, queriendo ayudar y con mucha buena voluntad de parte de los vecinos.
La Dra. Fleitas valoró la nota de HELVECIA como un modo de llegar a informar a los vecinos de cómo trabaja la Policía de la zona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí