Ante un Túnez que salió decidido a mantener el cero en su valla, Uruguay logró una merecida victoria en los descuentos, que premió su decidido protagonismo y ambición. Fue el único que quiso ganar y aún con errores y equivocando procedimientos, siempre atacó sin especular con un empate que también le permitía clasificar.

POR LA VICTORIA

Uruguay salió a atacar desde el primer minuto, como siempre lo hace este equipo de Broli, ante cualquier rival y en cualquier circunstancia.

Los primeros 20 minutos Túnez no pudo cruzar la mitad del terreno. Uruguay empujó con más entusiasmo que fútbol y centralizó demasiado el juego, lo que facilitó la tarea del compacto sistema defensivo del rival.

De todas maneras, fueron 7 acciones de gol que no se concretaron. Y aunque no suelo darle importancia a las estadísticas, es un dato interesante que la etapa inicial se fue con 7 tiros de esquina para Uruguay y ninguno para Túnez.

Los tunecinos tuvieron su única llegada en el minuto 47, con disparo bajo de 25 metros que controló Randall Rodríguez a la derecha. Con su esquema de 5-4-1. No podía aspirar a mucho más. Porque cuando digo 5 en el fondo, no hablo de 3 zagueros y 2 carrileros, pues sus defensas por los laterales jamás ni se acercaron a terreno ajeno.

EL MERECIDO GOL

El complemento no mostró variantes. Uruguay dominaba pero equivocaba sus recursos al no abrir la cancha. Túnez se conformaba con el empate que le daba el pasaje a la siguiente fase.

Promediando la segunda etapa, ingresó Duarte por Abaldo que se retiró lesionado, luego de un gran primer tiempo. Luciano Rodríguez pasó a la punta derecha y Duarte al medio. 15 minutos más tarde, ingresaron Ferrari y Chagas, pasando el primero al ataque a acompañar a Duarte y Chagas a la línea de fondo; mientras que Franco González se retrasó unos metros para dividir el medio campo con Damián García, que jugó un muy buen partido.

Sobre el final, un cabezazo de Maturro por el medio, provocó una mano de Ouahbi el capitán de Túnez. La ejecución estuvo a cargo de Franco “Cepillo” González, otra de las buenas figuras del equipo, que con remate bajo al caño derecho, batió totalmente al guardameta que voló hacia el caño izquierdo.

Así se logró un triunfo ajustado pero claro y merecido, que nos pone como 2º del grupo detrás de Inglaterra.

En un partido en el que no hubo muchos rendimientos individuales de alto nivel, se destacaron los 4 del fondo –especialmente Boselli, pese a un error aislado–, que tuvieron escasa tarea específica, pero contribuyeron a apretar en su campo al rival, sobre todo con las subidas de Ponte y Maturro; muy buen trabajo de García, mientras que su compañero Díaz falló en la definición en el primer tiempo, pero fue uno de los puntos más altos; en tanto que “Cepillo” González volvió a rendir mucho; Abaldo fue imparable por momentos en la etapa inicial; y Luciano Rodríguez sigue sin encontrar su nivel de definición que le llevó a brillar en el Sudamericano.

LOS DETALLES: URUGUAY 1- TÚNEZ 0. Estadio “Malvinas Argentinas” (Mendoza- Argentina).  ÁRBITRO: José Ma. Sánchez Martínez (España)

URUGUAY: Randall Rodríguez; Mateo Ponte (79’ Andrés Ferrari), Juan Sebastián Boselli, Facundo González y Alan Maturro; Fabricio Díaz (79’ Rodrigo Chagas) y Damián García; Franco González (93’ Ignacio Sosa);  Matías Abaldo (69’ Ánderson Duarte), Luciano Rodríguez y Juan Cruz de los Santos (93’ Nicolás Siri). D. T. Marcelo Broli.

TÚNEZ: Dries Arfaoui; Mohamed Ghorbol, Raed Bouchniba, Ghait Ouahbi, Ali Saoudi y Karim Elabed; Mohamed Dhaoui (69’ Youssef Snana), Yassine Dridi (76’ Malex Mehri), Mohamed Woel Derbali y Chaim El Djebali (763 Baraket Hmidi); Jibril Othman (58’ Raki Aouani). D. T. Montasser Louhichi.

GOL: 2do. Tpo. = 42’ 07” Franco González (U) de penal)

AMONESTADOS: 70’ Yassine Dridi (T); 98’ Ghait Ouahbi (T);  99’ Ali Saoudi (T)

NOTA: Cuando entró Duarte, L. Rodríguez pasó a la punta derecha y el recién ingresado al centro del ataque. Al ingresar Chagas pasó de marcador de punta por derecha en lugar de Ponte. Cuando ingresó Ferrari, pasó al centro del ataque junto a Duarte y Franco González se replegó al doble 5 con García.

R. Leizagoyen
raddyleizagoyen@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí