Ya se han jugado en Australia y Nueva Zelanda 62 partidos de los 64 previstos, con 32 selecciones nacionales de los cinco continentes.
También concluyeron las semifinales, pero debemos mirar atrás y ver unos verdaderos partidos que han sorprendido a quienes les seguimos.
Los desafíos se vieron en las eliminaciones de Brasil, Alemania, EEUU, Holanda, Japón, Noruega, Colombia, Francia…. Ellas son deportistas con mucha experiencia en juegos internacionales y preparadas física y mentalmente para estos encuentros pero las habilidades, tácticas de juego y potencia física privilegian a las que ahora son semifinalistas.
Partidos de 90 minutos así como de 120 más la tanda de penales hubieron varios …Suecia – EEUU fueron una muestra, pero Australia-Francia fue un record y …Australia se ubica en semifinales…histórico y jugar así, ante las actuales campeonas de Europa –Inglaterra es su gran desafío que cuenta con la expectativa de todo el mundo de aficionadas al deporte.
Cuatro selecciones han disputando los mejores lugares en este Mundial ellas son
-Suecia, España, Inglaterra y Australia .
Hoy ya se puede decir que tras un juego de mucha intensidad tenemos a las dos selecciones finalistas que son europeas, ellas son España e Inglaterra. Partidos con un despliegue táctico interesante pone a España por vez primera en una final con goles de la jugadora Olga Carmona y Salma Paralluelo (jugadora-atleta-velocista) que con sólo 19 años ya fue quien dio el título Mundial Femenino en Uruguay 2018 con la sub-17 y en el año 2022 mundialista sub-20 con España.
El tercer y cuarto puesto será entre Suecia y Australia este sábado en la madrugada con la característica de ser dirigidas por D.T suecos.
La final del mundial europea entre España e Inglaterra será este domingo desde las 06.30 en Sidney.
La última entrega de este Mundial será en la próxima y ya con las Campeonas del Mundo …sigamos apoyando el deporte femenino.