Todo llega a su fin y en Sidney culminó un maravilloso torneo de futbol con aplausos a su organización desde la FIFA hacia los 2 países anfitriones Nueva Zelanda y Australia.
Sí, el domingo 20 de agosto finalizaron las frías madrugadas para ver a nuestras jugadoras argentinas, brasileras y colombianas, así como a las demás selecciones que en número de 32 logran los 64 partidos. Un mes de competiciones donde se apreciaron hazañas, tristezas y alegrías en jóvenes deportistas como nuestra Linda Caicedo (Colombia) que con sus 18 años logra golear como las más experimentadas del mundo goleando a Alemania.
Mucha impresión nos ha dado este evento que cada 4 años nos demuestra, que nada ha sido en vano, luego que en Inglaterra durante el siglo IXX ellas las ¨British Ladies¨ con sus atuendos inéditos marquen la Cancha y Jueguen, dando inicio a todo este Deporte.
Ese concepto, es el que ahora también realizan muchas de ellas en calidad casi de amateurismo frente a un gran profesionalismo marcado por los países del Norte, dígase, Europa, Norteamérica, Japón…
Las semifinales estuvieron en el más alto nivel del futbol sin olvidar Colombia-Inglaterra o Suecia-EEUU o Francia –Australia.
Suecia se midió ante España perdiendo con lo mínimo y logra el sábado su tercer puesto o sea el bronce mundialista ante una Australia vencida por Inglaterra actual campeona de Europa (2022).
Y la Final nos brinda un gran espectáculo con la máxima audiencia registrada en la historia de los mundiales que esta vez luego de Francia 2019 experimenta una mayor difusión en los medios.
Inglaterra nuevamente de la mano de su directora técnica Sarina Wiegman(Need.), quien ha sido 2 veces medallista oro en la Eurocopa 2017 con Holanda y 2022 con Inglaterra busca su trofeo mundialista ante una España, ya actual campeona del mundo femenino en categoría sub-17 y sub-20
Fue un gran encuentro con un altísimo juego efectivo en su cancha que determina en los 90 minutos y adicionales el triunfo de España, que por primera vez llega a estas instancias finalistas.
Nos hemos permitido disfrutar todo el mes del Mundial desde la pantalla de TV y las redes.
Saber que en un mes, 22 de setiembre, ¨Ellas las Campeonas¨ se encuentran ante Suecia (Bronce) inaugurando la competición de Copa Liga de Naciones UEFA que brinda los lugares a los JJOO (Paris 2024) y ubica puntajes hacia la EURO 2025 a desarrollarse en Suiza….el Deporte y la Mujer avanza y eso es lo más saludable .
Hasta pronto