Desde el jueves 7 hasta el sábado 9 se realizó en la Cámara Empresaria de Tandil, Argentina, la 13° Cata de Quesos “Quesos y sabores 2023”, con la participación de los jurados neohelvéticos Alvaro Urrutia, Monica Ziegler, Rodrigo Irigoytía, Sergio Borbonet y Ronny Pelaggio. Como ya publicara HELVECIA, la participación de nuestros Técnicos se enmarca en los convenios de colaboración de los eventos queseros entre ambos países, que lleva 14 años de trabajo en conjunto. Este equipo ha trabajado en diferentes Concursos y eventos referentes del sector como la Mercoláctea, Expo Suipacha y Tandil.

Luego de finalizada esta instancia dialogamos con Mónica Ziegler Rohrer -Técnica en Lechería, y Licenciada CTL- con Rodrigo Irigoytia -Técnico en Industrias Lácteas y Licenciado en Ciencia y Tecnología de Lácteos-, y con Álvaro Yrrutia la primera dijo a HELVECIA que “Cada Cata de Quesos nos deja un aprendizaje, tanto desde el enfoque sensorial, como desde lo humano. En la 13° edición de Tandil tuvimos la oportunidad de evaluar quesos tradicionales, con rica historia e innovadores y de compartir dos días y medio con personas de diferentes partes de Argentina”. Ziegler dijo estar agradecida a la organización por la invitación “y creemos que este tipo de eventos e intercambios son fundamentales para el crecimiento de la quesería a nivel Mercosur”.

Irigoytia, manifestó que “Cada concurso de quesos es un punto que conjuga lo técnico con lo humano. Esto lo digo porque siempre nos encontramos con colegas y amigos con los cuales ya tenemos una reacción afectuosa, por lo que luego esto se ve reflejado en el trabajo al momento de la jura en las distintas mesas, y ademas se van generando nuevos vínculos”, agregando que estos concursos grandes como el de Tandil, “siempre se presentan una gran cantidad de quesos lo cual implica tiempo y concentración, y esto obviamente genera desgaste, pero sin dudas vale la pena realizarlo”.

Por su parte el Técnico Lechero Álvaro Urrutia dijo a HELVECIA que el Concurso fue muy bien organizado, “Seguramente de los mejores que se realizan desde los principios, teniendo muy buena calidad en cuanto a los jurados, la mayoría con muchas Catas encima y siempre con la inclusión de la gente que estamos preparando para que sigan esta tarea. Se juraron 300 quesos de diferente índole y de pocas variedades” Urrutia manifestó que la calidad de los productos distaba de los que sos a los que están acostumbrados a jurar, “Esto se debe a que la sequía pegó muy duro, pero también ellos tienen el grave problema es que están muy controlados por el aporte que le brinda el Estado a los dólares de importación, de 10 pedidos el Estado otorga dos, por lo tanto se nota faltante de algunos productos básicos que no son producidos en Argentina, y al no estar se notan luego en el producto final”. Urrutia remarcó el apoyo de las grandes empresas que son proveedoras del rubro, y también a la Cámara de Industriales de la zona las cuales trabajan de forma muy eficiente”.

En este concurso participaron 300 quesos argentinos de diferentes variedades -quesos azules, con hongos en superfices, pategrass, duros, provolones, sbrinz, sardos, etc-, separados en 37 categorías, el queso GRAN CAMPEÓN MICRO PYME fue para la empresa Cabañas Piedras Blancas con su queso Cro CROTTIN, el queso GRAN CAMPEÓN PYME fue para La Casiana con un queso Cro Fontina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí