Han pasado varios años pero la idea de que Nueva Helvecia, o mejor dicho toda la región, tenga una pista de atletismo, sigue más fuerte que nunca. El trabajo ha sido lento pero constante, considerando que existen muchos trámites y burocracia entre el sueño y la realidad.

Durante los últimos días hemos podido ver grandes avances en el lugar donde estará la pista de atletismo de nuestra ciudad, en el cruce de la calle Brasil con Esteban Lazague.

En diálogo con HELVECIA, Noldi Karlen, integrante de la Comisión Pro Pista de Atletismo, obra esta que es verdaderamente titánica, porque se precisa paciencia, esfuerzo y muchas ganas para llevarla adelante, expresó que los últimos avances “han sido muy rápidos” gracias al apoyo del Municipio de Nueva Helvecia porque ellos “se habían comprometido a ir llevando material”. Karlen aclaró que “nosotros sabemos que tienen muchas obras y han tenido que ir repartiendo en diferentes lugares pero ahora estamos viendo un lindo avance en la pista, todavía falta pero cambió mucho”.

Desde la Comisión Pro Pista de Atletismo valoran el apoyo del alcalde Marcelo Alonso porque “nos ha brindado su tiempo y capaz que no tenía por qué hacerlo, porque era más bien un trabajo de la Intendencia de Colonia, pero estamos muy contentos y conformes con eso”.

UN TRABAJO DE AÑOS

La idea de la pista de atletismo en Nueva Helvecia tiene muchísimos años y aunque han tenido que superar obstáculos nunca se había avanzado como en este momento.

Karlen nos contó que “se demora porque hay muchos trámites y pasos, este predio está en comodato con la Intendencia de Colonia entonces para que ellos puedan trabajar y hacer reformas tienen que pedir un aval al Ministerio”.

Ese aval se pidió y se otorgó hace algunos años pero luego, por motivos no tan claros, quedó todo en la nada y se está haciendo otra vez.

Noldi Karlen tiene en claro que “la nivelación de la pista es el primer trabajo que tenemos que hacer porque queremos tener algo de primer nivel, no hablamos de una pista sencilla, va a tener las características y reglamentación de la IAAF (World Athletics), por eso tiene que cumplir con un montón de normas”.

Una vez cumplido eso y según nos dijo Karlen, la Secretaría de Deportes prometió un apoyo total cuando estén encaminadas las obras.

Si bien el panorama es sumamente alentador aclaró que “el único problema que puede aparecer es que el Ministerio de Ganadería diga que no aprueba el proyecto en el predio y ahí se nos cae, pero en teoría lo tenemos porque anteriormente ya fue aprobado y solo por un tema administrativo tuvimos que volver a hacerlo así que pensamos que todo va a llegar a buen puerto”.

CONSTANCIA

El tiempo es el principal enemigo de los grandes proyectos, esos que se hacen “a pulmón”. Por eso es que Noldi Karlen nos contó que “por momentos estamos motivados y por otros no, pero la Comisión sigue funcionando desde el arranque y cuando estemos más encaminados tendremos el apoyo de muchos corredores y deportistas de la zona que nos prometieron su apoyo”.

Expresó que “nosotros queremos que participen, que opinen, que se acerque la gente y también los clubes sin preocuparse por temas económicos que pensamos resolver con los créditos de la COMPRODE (Comisión de Proyectos Deportivos)”.

El tema económico estaría solventado por “empresas grandes de la zona que nos dieron su apoyo” nos dijo Noldi Karlen, que trasladarán parte de sus impuestos a la pista de atletismo. Eso es algo que se autoriza por medio del Ministerio de Economía.

El miembro de la Comisión Pro Pista de Atletismo sabe que “hay gente que está desilusionada porque lo que prometimos (en cuanto al tiempo) no se está cumpliendo” pero como ya mencionamos anteriormente, es un trabajo lento, que lleva tiempo y seguramente tendrá el mejor desenlace posible.

Actualmente el proyecto está en manos de la contadora Gimena García y el arquitecto Nicolás Gallo quienes están ultimando detalles para poder presentarlo. Antes de eso se precisa que el Ministerio autorice a la Intendencia de Colonia, se espera que ocurra antes de fin de año.

PARA ADELANTE

Durante los últimos días se han realizado mediciones en la pista cuando se distribuía el material porque “tenemos que ser bien estrictos con eso, con la medición, la curva, la angulación, son muchas cosa que tenemos que respetar y estar pendientes de que queden bien”, nos dijo Karlen.

Finalmente expresó que en el proyecto se les pide una institución con personería jurídica y ahí aparece el Movimiento Nueva Generaciones.

Ellos “van a ser la institución que gestionará el dinero porque nada va a venir a nuestras cuentas, es una ayuda muy grande”.

MARCELO ALONSO: “TENÍAMOS UN COMPROMISO”

Por su parte Marcelo Alonso, actual alcalde de Nueva Helvecia manifestó a HELVECIA que el trabajo “viene muy bien” y aclaró que “nosotros teníamos un compromiso con ellos por el tema del relleno, algo que ahora viene a muy buen ritmo”.

Alonso nos dijo que “la comisión está esperando un documento del Ministerio de Ganadería pero seguimos trabajando, se han sumado muchas horas ahí en la distribución de material y marcado de la pista, estamos contentos porque todo viene muy bien”.

Finalmente expresó un deseo cuando nos dijo que “quisieramos tenerla pronta o casi pronta en este período”, es decir para 2024-2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí