En la noche de ayer, en el Hotel Mon Petit de Rosario se realizó el cambio de autoridades de la Agencia de Desarrollo del Este Colonia, siendo elegida como presidenta Grabriela Rostán, el vice-presidente será Alejandro Dellature, Enrique Celio como Secretario y William González como Tesorero.
HELVECIA dialogó con Gabriela Rostán quien hasta la jornada de ayer ocupaba la vicepresidencia de ADE, -institución fundada en el año 2.000- quien remarcó que “somos un equipo trabajando juntos, con un Consejo Directivo que está codo a codo todo el tiempo, le sacamos un poquito la presión al presidente que después de dos años se cansa un poco, sobretodo de la exposición, de ser el frente, pero todos estamos trabajando juntos, así que en esta oportunidad me tocó a mí”.
La Agencia de Desarrollo ha sido una institución con gran incidencia y articulación en lo que tiene que ver con el turismo, las Pymes, pero también es reconocida por llevar adelante el Concurso de Quesos y el de Dulce de Leche; un tema no menor es que todos sus integrantes trabajan de forma honoraria, “Se trabaja mucho en turismo, siempre se están haciendo cosas, sobre todo apoyando mucho la parte de Pymes, con la Asociación Turística de Colonia, nosotros somos un nexo con la Pyme en esta región y un poco siempre acordate que todos somos honorarios, tenemos nuestros trabajos y con el tiempo que tenemos podríamos hacer mucho más, por suerte ahora tenemos a la secretaria que es Valeria Botti, y nos saca un poco de trabajo pero definitivamente hay mucho para hacer”.
La Agencia viene realizando una gran difusión de sus actividades mediante las redes sociales, “ sigue trabajando a través de las redes, tenemos a Amarila que nos hace las publicaciones de eventos, de emprendimientos, de todo lo que tiene que ver con las fiestas locales, es la región y la zona creo que se define así, las ciudades, pueblos, todo lo que está alrededor de esta zona que es tan maravillosa por la cercanía de los lugares, hay mercado que es más grande que si fuera una sola, se trabaja con los Municipios de La Paz, Valdense, Nueva Helvecia y Rosario”, y agrega que el trabajo continuará siendo el mismo que se viene realizando “básicamente seguimos en el mismo rumbo, no va a cambiar nada, preparando para el año que viene el concurso de quesos, posiblemente se haga con el de dulce de leche y después todo lo que surge, que nos presentan de afuera porque al ser una institución público privada de alguna manera tenemos mucha fuerza, tenemos mucho apoyo, estamos muy conectados”.
PRESENTES EN LA EXPO PRADO 2023
Rostán adelantó a HELVECIA que este fin de semana estarán presentes en la Expo Prado “contratamos un espacio dentro del stand de la Intendencia de Colonia, es un costo que asumimos nosotros, que es importante porque nosotros no tenemos fines de lucro, pero en lo que podemos apoyamos, en esas cosas que después el particular tiene que venir a respaldarse en nosotros, por ejemplo el sábado vamos a estar ahí y para los socios de la Agencia que quieran ir a llevar folletería, hacer degustación, mostrar lo que se hace en la región, mostrar lo que se hace en el Este de Colonia”, según la presidenta, “fortalecer ese vínculo y ese espacio va a estar bueno, habrá música, degustación, van a estar un poco apoyando esas Fiestas que se vienen –Día del Patrimonio en Fomento, Fiesta de Valdense, Fiesta de la Cerveza, etc.-, habrá una cuerda de tambores por el Carnaval de Rosario, por supuesto que los Municipio están invitados”.
PANDEMIA Y LA INCIDENCIA ARGENTINA EN LA REGIÓN
HELVECIA consultó a Rostán en primer lugar sobre lo que fue la incidencia de la pandemia en la región y luego de la situación actual en Argentina y su repercusión en la zona Este del departamento
“La pandemia para nosotros fue muy buena dentro de todo para lo turístico, hubo un periodo que lo sufrimos todos pero cuando la gente empezó a moverse, fue un gran descubrimiento para el turismo interno, tanto es asi que inclusive la Agencia no llegaba a Colonia del Sacramento, la verdad que en pandemia desde algún punto de vista nos favoreció, se hizo una Feria Virtual donde se mostraron todos los emprendimientos, posibilidades, eso marcó un movimiento importante, no fue malo e incluso mucha gente que se vino a vivir a la zona, el mercado inmobiliario generó un movimiento, en la costa, en Fomento, Los Pinos”.
Rostán agrega que hoy por hoy la situación es distinta, “con Argentina no escapamos de una recesión que creo va a ser general, lo que es el litoral los precios para cruzar en barco son muy bajos, es una opinión personal y un poco debido a lo que me dedico –Gabriela es propietaria del restaurante Che Paco de Colonia Valdense-, que se nota una baja, inclusive porque por ejemplo entre semana la gente que se mueve trabajando, los viajeros, toda la gente que vende, evidentemente se resienten sus mercados, laboratorios, la gente viaja a Argentina a comprar productos de farmacia, comida, odontólogo, oculista…hay que ser optimista, pero no está fácil” expresó.
Al cierre remarcó nuevamente que la gestión en ADE seguirá siendo la misma “vamos a seguir trabajando con las mismas metas que son mejorar la región porque somos unos convencidos de que si la región mejora lo hacen también cada uno de nuestros emprendimientos”