Superando contrariedades y obstáculos, ante un rival duro y con clara ventaja en el historial de enfrentamientos en su territorio, Uruguay rescató un valioso punto, pese a ir en desventaja por dos veces. Los celestes fueron irregulares, con momentos de perturbación y confusión, con chispazos de fútbol brillante y con una destacable convicción para imponer su juego por encima del rival.
MEJOR URUGUAY, GOL DE COLOMBIA
Con la baja de Rochet; las consecuencias de problemas estomacales que sufrieron varios jugadores; y el clima de temperatura y humedad muy altas; Uruguay salió a plantear un partido de igual a igual ante una Colombia que, con espacios, puede desarrollar un excelente juego.
Ambos con un sistema espejo. En el caso de Uruguay, cuatro en el fondo; Ugarte y Valverde en el doble 5; De la Cruz más libre por delante; y un tridente atacante con Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.
En el caso de Colombia, el doble 5 para Uribe – Barrios; el enlace a cargo de un James Rodríguez que reencontró su mejor rendimiento de verdadero crack; y Santos Borre, John Arias y la estrella del equipo, Luis Fernando Díaz, en ataque.
En los primeros 30’, en partido parejo, fue Uruguay que dispuso de cuatro oportunidades de gol; salvó Vargas ante Darwin, Brian y Pellistri; y Valverde remató alto de frente tras pase de De la Cruz.
El local sólo dispuso de un remate frontal de Uribe tras error grave de Ugarte en la salida; y un disparo cruzado de James que se fue desviado abajo contra el caño izquierdo.
Pero una mala salida de Piquerez, produjo pase de Santos Borrré por derecha a Santiago Arias; desborde y pase atrás al medio, domina James y saca volea de zurda abajo contra el caño izquierdo.
Uruguay salió a buscar el empate que merecía ampliamente, pero en los descuentos, un tiro libre de James de la izquierda, fue cabeceado en el área chica por la derecha por Santos Borré y Meli salvó con el antebrazo derecho, cuando la pelota se le metía cruzada al caño derecho.
LUCES Y SOMBRAS Y UN FESTEJADO EMPATE
Bielsa sacó a Pellistri –que había participado en dos jugadas claras de gol– y al marcador Piquerez, de pobre rendimiento. Ingresaron Cristian Olivera y Matías Olivera, que al minuto del complemento, en un corner de De la Cruz desde la izquierda, conectó cabezazo en el segundo caño para establecer el empate.
Colombia sintió el impacto y pareció que se perdía en la cancha. Cristian Olivera tras gran enganche por derecha, remató cruzado bajo de zurda y Vargas salvó con la pierna izquierda.
Pero en la réplica, Díaz cede por derecha a Santos Borré, centro atrás que se desvía en el brazo de James, y Uribe que por el medio domina y saca zurdazo a media altura contra el caño izquierdo. Protestas, VAR y gol confirmado.
Bielsa reacciona con una audacia que pudo salirle muy mal –y hoy estarían pidiendo su cabeza– pero que le termino saliendo bien: puso a De Arrascaeta por Nández; pasó a jugar con línea de tres con Cáceres por derecha.
Fue el peor momento de Uruguay. Perdió el rumbo totalmente y dejó claros por todos lados. Díaz se perdió el gol solo por izquierda. Y en un minuto dos pelotas en los caños, de James con remate cruzado desde la izquierda; y de Arias, que toca por encima de Mele y la pelota “se sienta” en el horizontal y se va por arriba.
Reacciona rápido Bielsa, que da ingreso a Vecino por un Ugarte que no repitió actuaciones anteriores; y puso a Maximiliano Araújo por Brian Rodríguez, que estaba sintiendo el esfuerzo.
Uruguay retomo el protagonismo; buscó con decisión el empate; hasta que una salida violenta del portero Vargas contra Maxi Araújo, terminó en penal y expulsión del portero.
Darwin Núñez, que no había tenido una actuación destacada, tomó la gran responsabilidad, y cinco minutos después de sancionada la pena, la ejecutó con preciso y violento remate cerca del ángulo izquierdo, hasta donde no llegó el espigado portero suplente Montero, pese a su 1,98 de estatura.
Pudo ser victoria celeste tras excelente jugada personal de De la Cruz y zurdazo que se fue lamiendo la base del caño izquierdo; y pudo ser derrota, cuando tras tiro libre casi frontal, levemente a la izquierda de Carrascal, pasado al segundo caño, cabeceó Dávinson Sánchez, pero atajó seguro Mele abajo.
Un par de apuntes: excelente actuación de Ronald Araújo; bien Cáceres, Valverde (sin brillar), Nández. De la Cruz tuvo toques de genialidad y perdió infinidad de pases que nos complicaron la vida.
Por último: un agradecimiento al técnico de Colombia, que sacó a James 15’ antes del final y nos simplificó la vida, porque fue por lejos el jugador diferente, con un toque de calidad en cada intervención.
Ahora viene Brasil el martes a las 21.00. Los norteños dejaron dos puntos ante Venezuela como locales, tras gol de los “vino tinto” a los 85’. Vendrán con la sangre en el ojo a borrar su pobre actuación de anoche…
LOS DETALLES: COLOMBIA 2 – URUGUAY 2. Estadio: “Roberto Menéndez” (Barranquillas – Colombia). ÁRBITRO: Piero Maza (Chile)
COLOMBIA: Camilo Vargas; Santiago Arias (89’ Yerson Mosquera), Carlos Cuesta, Dávinson Sánchez y Frank Fabra; Matheus Uribe (67’ Richard Ríos) y Wilmar Barrios; James Rodríguez (80’ James Carrascal); Rafael Santos Borré (80’ Luis Sinisterra), John Arias (89’ Álvaro Montero) y Luis Díaz. D. T. Néstor Lorenzo.
URUGUAY: Santiago Mele; Naithan Nández (61’ Georgian De Arrascaeta), Ronald Araújo, Sebastián Cáceres y Joaquín Piquerez (46’ Mathías Olivera); Manuel Ugarte (72’ Matías Vecino) y Federico Valverde; Nicolás De la Cruz; Facundo Pellistri (46’ Cristian Olivera), Darwin Núñez y Brian Rodríguez (72’ Maximiliano Araújo). D. T. Marcelo Bielsa.
GOLES: 1er. Tpo. = 34’ 33” J. Rodríguez (C)
2do. Tpo. = 1’ 04” M. Olivera (U); 6’32” M. Uribe (C); 45’ 53’ D. Núñez (U) de penal.
AMONESTADO: 8’ C. Vargas (C)
EXPULSADO: 89’ C. Vargas (C) por doble amonestación.
NOTA: A los 61’ al ingresar De Arrascaeta, Uruguay pasó a jugar con línea de tres en el fondo: Cáceres, Araújo y M. Olivera.
Ante la expulsión de Vargas a los 89’, el portero suplente Álvaro Montero ingresó por el delantero J. Arias y pasó a defender la valla en los últimos minutos.
R. Leizagoyen – raddyleizagoyen@gmail.com
Whatsapp 098 358 507