Es habitual que durante la temporada estival, en particular en la primavera, se practique la tradicional remontada de cometas en diversas zonas del país.

Por esa razón UTE quiere reiterar, especialmente a los chicos y a sus padres, la inconveniencia y el peligro que implica remontar cometas en las cercanías de las redes de energía eléctrica. Hacerlo puede ocasionar accidentes eléctricos, incluso muy graves, o provocar daños en la red.

Al constatarse que recientemente se han registrado accidentes de esta naturaleza con consecuencias lamentables de pérdida de vidas humanas o lesiones de entidad, es nuestro deber alertar a la población para evitar que los mismos se produzcan.

Por esta razón se recuerda a los niños y jóvenes, y también a sus padres, que cuando se remonten cometas, cualquiera sea su tipo, es importante hacerlo lejos de las redes de energía eléctrica, en lugares amplios y abiertos y no utilizar “Hilo Pastor”.

En particular se recomienda el uso apropiado del hilo especial para cometas y no otros que pueden conducir la electricidad, como por ejemplo el hilo para pastoreo, que en ningún caso debe ser usado como piola para la remontada.

Y si a pesar de estas precauciones, por efecto del viento la cometa llega a enredarse en los cables, bajo ningún concepto debe intentarse bajarla, porque esto puede ser muy peligroso y poner en riesgo la vida de la persona que realiza el intento.

En ese caso, se debe llamar inmediatamente a Telegestiones UTE a través del teléfono 0800-1930 o *1930 desde cualquier celular y aguardar la llegada de una cuadrilla técnica especializada.

UTE se encuentra realizando una campaña de difusión a tales efectos y asimismo convoca a todos los medios de comunicación a sumarse a este llamado de atención, para evitar tener que lamentar accidentes en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí