Entre el 13 y el 16 de noviembre, alumnos de 3er. año de la Escuela Nro. 26 de Colonia Valdense, participaron en Piriápolis en la Feria Nacional de Clubes de Ciencia, con un proyecto de compactación de plásticos.
Los chicos viajaron acompañados por su Maestra de grado, Claudia Cioli, quien dijo a HELVECIA que esta es la segunda vez que la Escuela 26 participa, logrando el año pasado el tercer lugar nacional.
Participaron estudiantes de 212 Clubes de Ciencia del país, además de invitados de invitados de Panamá, Paraguay y México.Feria Departamental, que
Previamente, los alumnos de Colonia Valdense habían participado en la Feria Departamental, que se realizó en Carmelo.
Se trabaja en distintas categorías que son: colibrí (de primero a tercero de primaria), cardenal, churrinche y chajá (educación media) y ñandú, que abarca educación terciaria y formación docente.
Claudia Cioli dijo a HELVECIA que la participación es abierta a a todos quienes deseen intervenir.
El eje central de los Clubes de Ciencia es el gusto por el aprendizaje y la construcción y apropiación del conocimiento para fortalecer las capacidades científicas y las habilidades del  Siglo XXI.
Los Clubes de Ciencia permiten que los alumnos sean protagonistas, ya que son ellos los que deciden qué tema trabajar y cómo hacerlo, para luego presentar y defender su investigación. Esta fiesta científica tiene como valor la interacción entre los participantes y ayuda a despertar vocaciones científicas.

Disposición de plásticos
Los alumnos de Colonia Valdense elaboraron un proyecto sobre compactación de envases de plástico, como forma de ganar espacio en los contenedores.
Previamente, se informaron sobre el tema y entrevistaron a personas de la ciudad como el integrante de DEMAVAL, Diego Dotti y el Director Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario.
Sobre esa información, con la colaboración de los padres y vecinos de la ciudad, resolvieron inventar y confeccionar una compactadora, con la cual comprobaron un mejor aprovechamiento del espacio en los contenedores.
Finalmente, se hicieron dos compactadoras, que se encuentran en la Escuela. Claudia Celio dijo que el propósito es difundir lo realizado y que los vecinos conozcan y puedan utilizar un mecanismo sencillo y eficaz para el propósito de colaborar con el cuidado del medio ambiente.
HELVECIA saluda y felicita a los alumnos, docente Claudia Cioli y Dirección de la Escuela Nro. 26 de Colonia Valdense por el reconocimiento obtenido a nivel nacional, que viene a corroborar fundamentos de aprendizaje y de formación personal, dentro de esa comunidad educativa.
Ampliaremos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí