49 alumnos de 5to y 6to año, del Liceo de Nueva Helvecia, acompañados por 8 profesores y adscriptos viajarán este domingo 14 a las 57° edición de las Olimpíadas de la Escuela de Agricultura – Universidad Nacional de Cuyo, que se realizarán desde el lunes 15 al sábado 20 de agosto en General Alvear, Mendoza, donde se aguarda la presencia de más de 1.000 participantes de diferentes partes del continente; del departamento de Colonia solamente serán dos las instituciones educativas presentes, el liceo local y el de Ombúes de Lavalle.

La Olimpiadas son un evento deportivo, formativo y sociocultural, el cual cuenta con una trayectoria de 56 años organizado de forma ininterrumpida, las disciplinas abarcan diferente deportes y actividades los mismos están separados en bloques.

El bloque 1 abarca las habilidades motrices: Básquet, Handball, Natación, Fútbol, Volley, Hockey, Tennis, Carrera Atlética, Mountain Bike, Equitación y Ajedrez.

El bloque 2 está compuesto por actividades en de video juegos denominada Esports y abarca los juegos League of Legends, Minecraft, Fortnite, Counter Strike entre otros. Esto se instaló en plena pandemia y sigue actualmente.

El Bloque 3 refiere a Juegos Grupales, ellos son el clásico Preguntados, Pasapalabra, 100 Chacareros dicen, Tutti Frutti y Truco.

El Bloque 4 trata sobre Arte y Cultura donde se encuentran Música-Rap y Danza, Dibujo y Fotografía, Teatro y el último ítem es Literatura.

HELVECIA dialogó con Martín Leizagoyen, sub-director del centro educativo de Nueva Helvecia y uno de los adultos que formará parte de la delegación, quien dijo que se viene trabajando junto a los padres y profesores desde hace mucho tiempo, generando reuniones, vendiendo rifas para llegar a 14.500 dólares que es el número que se necesitaba para poder costearse los gastos, ya que cada delegación debe hacerse cargo de los mismos. Una cifra muy importante que se reunió con la venta de rifas y algunos aportes de privados, según Leizagoyen se pidió respaldo económico a la Intendencia de Colonia pero no tuvieron éxito, también al Municipio de Nueva Helvecia y en este caso la respuesta fue positiva, el Municipio colabora con un apoyo importante para el combustible “y además viajaremos con la empresa de Malán, que es gente de la ciudad, esto genera trabajo para la ciudad, genera movimiento y una experiencia para los gurises que será muy buena”.

Martin Leizagoyen espera que todos los años a partir de ahora los chicos de Nueva Helvecia tengan como objetivo cuando lleguen a 5to. o 6to. poder hacer este viaje recreativo, representando a la ciudad”. Algo importante es que los chicos se quedan en las casas de los estudiantes, realizando una especie de intercambio. “Este fue un trabajo a destacar de las adscriptas, los profesores que colaboran y acompañan y sobre todo de las familias, la verdad que en Nueva Helvecia la gente se pone la camiseta y trabaja” expresó, agregando que daba gusto entrar en las reuniones y ver 80 o 90 padres trabajando juntos, proponiendo ideas para juntar dinero, desde hacer rifas, hacer vivos en Facebook para poder juntar plata, las familias que podían poner efectivo lo hacían, pero también trabajaban en conjunto, fue una experiencia muy linda, muy enriquecedora”.

Al cierre de la charla el sub director del Liceo de Nueva Helvecia dijo que “hay que dejar bien en alto a la ciudad y al liceo de Nueva Helvecia, vamos con folletería, con la bandera de colonia suiza, vamos a contar la historia de Nueva Helvecia”. La idea es que el año que viene algunos chicos puedan repetir la experiencia “siempre y cuando la conducta sea la adecuada y los resultados sean los esperados, y no hablo de resultados deportivos, sino de respeto”. Los profesores que acompañan a la delegación son: Jorge Chambón, Luciana Oten, Antony de los Santos, Jorge Geymonat, Jorge Rodriguez, Martín Leizagoyen y las adscriptas Fabiana Armand Ugon y Gabriela Urrutia.

La delegación de Nueva Helvecia se reunirá a las 18.30 horas de este domingo en el Liceo, desde donde partirán en 2 ómnibus hacia Argentina. Desde HELVECIA saludamos a los chicos y profesores, como también a los padres quienes desde aquí alentarán a sus hijos. Está demás decir que diariamente estaremos informando de la realidad de nuestros embajadores en tierras argentinas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí