Otra buena actuación de Uruguay, esta vez ante Venezuela, que fue duro rival, pero al que se pudo superar con luz al final, con un 4 a 1 que quizás es algo exagerado para lo que fue el partido, pero que marca la contundencia y convicción del equipo celeste que logró dos de los objetivos marcados: clasificar para el Mundial y para los Panamericanos. Ahora queda el último objetivo: ganar el título de Campeón.
VENTAJA CELESTE TRAS DOS PENALES INVENTADOS
Las cosas inexplicables de la CONMEBOL: designaron un árbitro brasileño para el partido de Uruguay, rival directo de los brasileños camino al título. No soy de los que creen en parcialidad patriótica de los árbitros, porque ellos se juegan su carrera y ni piensan en la tabla de posiciones a la hora de actuar. Pero no cuesta nada evitar suspicacias.
Uruguay repitió equipo y planteo táctico, solo con el cambio de Cabrera por De Ritis –algo sentido– lo que no resiente el poderío del equipo, porque el marcador titular ha tenido problemas de control en su sector; y la vuelta a la titularidad de Renzo Sánchez por De los Santos.
Venezuela con un 4-4-2 bien plantado, con presión sobre el rival y juego fuerte, peleando con decisión cada pelota, con el sello que le ha impuesto el técnico argentino Fabricio Coloccini.
Si alguna duda había sobre el “peligro” de un juez brasileño, se disipó rápido, porque a los 16’ nos regaló un penal supuestamente cometido contra Renzo. Díaz con jerarquía la puso a la derecha, abajo, lejos del intento del guardameta.
Venezuela se lanzó en busca del empate y tomo el protagonismo, hasta que otro penal inventado le dio al goleador Alcázar la oportunidad de empatar.
La alegría venezolana duró un minuto, porque Franco “Cepillo” González desbordó por la derecha, mandó pase atrás que Álvaro Rodríguez de primera puso abajo a la izquierda.
Sobre el final, luego que Luciano Rodríguez se perdiera excelente oportunidad, un remate frontal de 30 metros, con gran efecto de Ignacio Sosa, sorprendió al portero y llegó a la red. Tanto efecto le dio el volante de Fénix, que el relator de la televisión en un primer momento pensó que se había desviado en su trayecto.
ADMINISTRANDO LA VENTAJA
Con dos goles de ventaja, Uruguay manejó el partido con relativa comodidad, pese a que Venezuela jamás bajó los brazos.
Gran trabajo de la zaga, sobre todo de Boselli. Buen despliegue de Díaz y Sosa (luego García) por el medio; y la constante amenaza de la ambición ofensiva de los Rodríguez (Luciano y Álvaro), González y Sánchez.
Pasada la media hora, un pase de 50 metros del recién ingresado Ántoni, desde la izquierda, lo usufructuó Álvaro Rodríguez entrando por el medio y pegándole de primera y de zurda, abajo a la izquierda.
4 a 1, cifras definitivas, para cerrar el partido con el ingreso de más jugadores para la marca (el ya mencionado Ántoni y el zaguero Gauthier) y Venezuela que hasta el último minuto dio pelea.
En esta jornada, lo de Uruguay fue lo mejor futbolísticamente, reavivando las ilusiones de legar al título. Brasil tuvo muchos problemas con Paraguay que lo encerró y lo peloteó cuando perdía 0 a 1. En los últimos minutos, un doble error del capitán Servín, que quiso salir de taquito y la regaló; y luego que el portero salvó el gol, en el corner posterior, perdió su marca y permitió a Ronald cabecear solo para establecer el 2 a 0 final.
Mientras que Colombia, con un gol en contra de Córdova, le ganó 1 a 0 a Ecuador que lo dominó todo el segundo tiempo pero no le pudo empatar.
Ahora se viene el muy duro Paraguay, el jueves a las 19.30. Mientras que Brasil y Colombia, a las 22.00, dirimirán puntos de oro.
LOS DETALLES: URUGUAY 4 – VENEZUELA 1. Estadio “Metropolitano de Techo” (Bogotá – Colombia) ÁRBITRO: Braulio Machado (Brasil)
URUGUAY: Randall Rodríguez; Mateo Ponte (60’ Rodrigo Chagas), Sebastián Boselli, Facundo González y Rodrigo Cabrera; Fabricio Díaz (88’ Valentín Gauthier) e Ignacio Sosa (60’ Damián García); Luciano Rodríguez, Franco González (74’ Mateo Ántoni) y Renzo Sánchez (88’ Nicolás Siri); Álvaro Rodríguez. D. T. Marcelo Broli.
VENEZUELA: Frankarlos Benítez; Alejandro Cava, Rafael Uzcátegui, Carlos Rojas y Renné Rivas (52’ Andry Vera); Yerson Chacón, Telasco Segovia, Bryan Ortega (68’ Andrés Romero) y Lewuis Peña (52’ Kelvin Kelsey); Brayan Alcócer (63’ José Riasco) y David Martínez (63’ Wikelman Carmona). D. T. Fabricio Coloccini.
GOLES: 1er. Tpo. = 17’ 06” F. Díaz (U) de penal; 33’ 17” B. Alcácer (V) de penal; 34’ 41” Á. Rodríguez (U); 43’ 28” I. Sosa (U)
2do. Tpo. = 32’ 56” Á. Rodríguez (U)
AMONESTADOS: 29’ I. Sosa (U); 33’ J. S. Boselli (U); 41’ D. Martínez (V); 45’ + 1’ M. Ponte; 63’ F. Díaz (U); 72’ M. Broli (D.T. de Uruguay); 74’ M. Cava (V)
raddyleizagoyen@gmail.com