Fernando Constenla Detjen, oriundo de Nueva Helvecia, Técnico en Lechería titulado en la Escuela Superior de Lechería de Colonia Suiza, se encuentra radicado en la ciudad de Rio Negro, en Chile. Allí está produciendo quesos mantecosos, luego de una experiencia por demás interesante en la Provincia de Lugo, Galicia. Recordemos que Constenla con Queserías Sarrianas SL, de Sarria, Provincia de Lugo, Galicia, obtuvieron un primer premio en el Concurso Mundial de Quesos “World Cheese Awards 2019” con el queso Tetilla “uno de los quesos más populares en España. Este queso, desconocido en Uruguay, de pasta blanda, lavada, mantecosa, con pocos ojos, se asemeja al cuartirolo uruguayo”.
Hoy “Carela”, como es conocido en Nueva Helvecia, egresado de la Escuela Superior de Lechería, pero también ex-jugador de Nacional, de Universal, de la Selección de Colonia y también en básquetbol en Club Plaza, continúa sumando experiencias y sobre todo dejando huella, actualmente en Chile. Constela estuvo el año pasado haciendo quesos de cabra en Talca, a 250 kms. de Santiago de Chile “en una quesería chica, con alrededor de 500 o 600 litros por día. Lamentablemente el proyecto no prosperó y ese establecimiento cerró”. Luego Fernando recibió una propuesta de Fernando Mayora, “un gran amigo con el que estudio en la Escuela de Lechería de Nueva Helvecia y que está en Osorno Chile, desde hace 20 años, Fernando Mayora se dedica a asesorar plantas”. Desde el año 2022, Constela se encuentra trabajando en “Lácteos Quilacoya”, asi se llama esta planta de quesos, ubicada en Rio Negro, a 150 kms. de Bariloche, la cual producía 4.000 litros diarios y actualmente subió 10.000 litros por día, “la verdad ha sido notorio el avance en pocos meses, por lo que estoy muy contento aquí en el sur de Chile”.
Fernando Constenla cerró la charla con HELVECIA refiriéndose al nivel de los Técnicos egresados en la Escuela Superior de Lechería de Nueva Helvecia “El nivel de los técnicos en lechería es muy bueno y muy bien reconocidos en todo el mundo ,no solo en Sudamérica sino en toda Europa, somos muchos Técnicos y la verdad que hay profesionales muy buenos, tanto en el sector industrial como en el sector agricola, la Escuela de Lechería es una de las mejores de Sudamérica sin ninguna duda”, expresó.


