La inauguración del edificio del centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) Estrellitas de Colores, ubicado en la calle Tomás Gómez 1196, se realizó este martes 22. La inversión ascendió a aproximadamente 30 millones de pesos y la obra se ejecutó en el marco del fideicomiso de Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay-Corporación Nacional para el Desarrollo (INAU-CND).
Participaron de la apertura la presidenta del INAU, Marisa Lindner, el secretario de Primera Infancia de la institución, Jorge Ferrando, y el director del Área Infancia del Sistema de Cuidados, Gabriel Corbo.
Este espacio fue construido en un terreno de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y brinda actualmente cobertura de educación y cuidados a 108 niños. Comenzó a funcionar en 2015, en una casa alquilada que el tornado del 15 de abril de 2016 dañó. El INAU trabajó desde ese momento junto con las familias, la comunidad educativa y el equipo que gestiona el centro, a fin de erigir un nuevo edificio, que en esta jornada se inauguró, dijo Marisa Lindner a la prensa.
La arquitectura y el diseño de los interiores fueron diseñados para potenciar la experiencia de los niños durante su primera infancia. Esto incluye luz, colores, texturas, formas, la distribución de los espacios y la ventilación, subrayó la jerarca.
En Soriano, el INAU brinda cobertura de educación y cuidados a 1.647 niños a través de 17 centros de primera infancia: 15 CAIF, un centro de atención a la primera infancia (CAPI) y un centro para hijos de estudiantes. “La inauguración de este CAIF implica mejorar la calidad de vida de los niños y las familias, además de una ampliación de cobertura”, afirmó Lindner.
La jerarca adelantó que el próximo año se inaugurará otro CAIF en Soriano bajo la modalidad de participación público-privada (PPP), que estará ubicado en la ciudad de Mercedes. Agregó que se llevó a cabo en este departamento el Seminario Anual de Primera Infancia, que convocó a todos los educadores de la región para la elaboración de un marco curricular común y de formación permanente para el desarrollo de las capacidades de quienes trabajan todos los días con los niños y sus familias.
En primera infancia, el INAU brinda cobertura a 61.352 niños de todo el país. “Estamos avanzando hacia la universalización del cuidado de cero a tres años”, destacó la entrevistada, y mencionó que, entre los 58 centros entregados, ocho en obras, otros en licitación y por PPP, se está cumpliendo la meta de construcción de 140 CAIF que se había pautado al comienzo de este período de gobierno (2015-2020).