El Cruce Columbia 2019 unirá, como lo hace desde hace 17 años, la República Argentina con Chile, cruzando la cordillera de Los Andes durante 3 días. Allí estarán presentes dos atletas locales que son Joanna García y Elisa Galván, acompañadas por el entrenador Oscar Lemes. La carrera se desarrollará entre el 4 y el 8 de diciembre.
La competencia, según su página web “Fue la primera de aventura que reunió a más de 300 participantes con el objetivo de llegar a otro país, atravesando montañas y compartiendo los más grandes campamentos que hayan albergado. Una aventura cargada de experiencia y competencia, donde se midió el trabajo en equipo de dos aventureros. Inmediatamente este desafío se convirtió en la mayor aventura del año, en la carrera que todo corredor de aventura sueña con enfrentar”.
Varios atletas del departamento han competido en El Cruce durante otras ediciones, el mismo se lleva a cabo, como dijimos anteriormente, en 3 etapas, y recorre más de 100 kilómetros.
Se trata de una competencia muy exigente que requiere mucho entrenamiento y que puede tener días espectaculares como totalmente adversos, durante la última edición participaron más de 2000 corredores de 35 países. La carrera se corre en equipos de dos personas que deben estar juntos durante todo el recorrido, durante la presente edición se agregó la categoría individual que es en la que competirán Joanna y Elisa.
OSCAR LEMES: “ME DEVOLVIERON PARTE DE LA VIDA QUE HABÍA PERDIDO CUANDO DEJÉ EL FÚTBOL”
Al respecto de la competencia dialogamos con el entrenador Oscar Lemes que nos dijo que “la primera en plantearme la idea de participar fue Elisa, posteriormente se sumó Joanna, seguramente porque charlaron entre ellas” y agregó que “yo les dije lo que podía ofrecerles que tampoco era demasiado, pero me animé a trabajar sus cabezas y sus cuerpos, ambas cosas son importantes”.
“Yo soy nuevo en esto, nunca pensé que me iba a encontrar acá y sinceramente me devolvieron parte de la vida que había perdido cuando dejé el fútbol” nos dijo Lemes, y agregó que “hice un curso de Trail y Ultra Trail durante 6 meses y aprendí un montón de cosas”.
Sobre la competencia nos dijo que “esperamos poder empezar y terminar la carrera, va a ser una experiencia nueva para todos porque no tenemos ni idea de lo que nos vamos a encontrar allá” y finalizó diciendo que “ellas han entrenado muy bien, queremos salir y llegar bien, los objetivos de ambas son distintos pero como dije antes se prepararon muy bien para el desafío”.
JOANNA GARCÍA: “LA FAMILIA ES FUNDAMENTAL, CUANDO ESTEMOS AHÍ ARRIBA ELLOS VAN A CORRER Y VAN A LLEGAR CON NOSOTROS”
Además de charlar con el entrenador, también dialogamos con las atletas, en el caso de Joanna García, una corredora que ha tenido muchas participaciones en carreras como la popular Combo 10K, nos dijo que “el Cruce es una idea que tuvimos con Elisa hace un tiempo y desde abril nos está entrenando Oscar”. Más allá de la experiencia tiene claro que “es una carrera que implica un desafío personal porque son 3 días consecutivos, vamos a completar 100 kilómetros, acampamos en lugares diferentes, es por la montaña y vamos a llegar a los 2800 metros más o menos, nos vamos a encontrar con imprevistos y cosas con las que nunca entrenamos”.
Si bien el desafío es enorme está convencida de que “estamos preparadas, hemos hecho una acumulación de kilómetros importante, es un desafío porque acá no tenemos esas condiciones para entrenar, lo más parecido fue el Cerro Campanero donde corrimos 25 kilómetros con una altitud de 350 metros más o menos” y agregó que “la primera meta que tenemos es llegar, la segunda llegar bien, pero es completar el recorrido, vivir la experiencia y ver paisajes”.
Finalmente , dijo que “tenemos mucha ansiedad, un poco de nervios pero también tranquilas de que dimos todo, entrenamos todo lo que debíamos, el entrenamiento se cumplió con madrugadas, domingos, a veces 2 veces en el día”. Como siempre cuando dialogamos con atletas que van camino a grandes desafíos dijo que “le agradezco a todos, la familia es fundamental y sin ellos es imposible hacerlo, habían días que estábamos 4 horas entrenando un domingo, cuando estemos ahí arriba van a correr con nosotras y van a llegar con nosotras”.
ELISA GALVÁN: “EL CRUCE HA GENERADO UN GRAN CAMBIO EN MI VIDA”
Otra de las atletas que irán dentro de unos días rumbo al gran desafío es Elisa Galván, una persona que acepta que “El Cruce no es nada más que un desafío sino que también implica un cambio de vida, El Cruce me sirvió como excusa para transformarme de una persona sedentaria a atlética, por decirlo de una forma” y agregó que “nunca en mi vida había tenido la conducta deportiva que tuve durante estos meses y la verdad que El Cruce ha generado un gran cambio en mi vida”.
Respecto a la preparación, al igual que lo dicho por Joanna García, nos comentó que “me vengo preparando desde diciembre, Joanna se sumó un poco más adelante, y ha sido un aprendizaje continuo tanto en lo grupal como en lo individual, entrenamos 6 días a la semana no menos de una hora”.
Elisa reconoció que también “me siento ansiosa, me siento feliz y con la convicción de que dí todo de mí en los entrenamientos, estoy muy emocionada y siento que estoy pronta para buscar la medalla que ya me la gané, que es mía y allá iremos por ella, sin lugar a dudas va a ser una experiencia inolvidable”.
Sin dudas que será esta una experiencia inolvidable para el equipo que representará a la ciudad de Nueva Helvecia y la región, desde HELVECIA los saludamos, deseándoles lo mejor en esta gran aventura.