En un partido cambiante, en el que se alternaron en el control, Japón y Uruguay empataron 1 a 1. Ambos tuvieron bajas, por lo que el amistoso no dejó muchas conclusiones en lo deportivo.
ATACA JAPÓN, GOL DE URUGUAY
Sin Rodrigo Bentancur, Darwin Núñez, Guillermo Varela, José Ma. Giménez Giorgian De Arrascaeta, Nicolás De la Cruz, Édinson Cavani ni Luis Suárez, además de un Técnico sustituto, Uruguay asumió este compromiso con escasas expectativas en cuanto a su influencia en el futuro inmediato de la selección, pensando sobre todo en las clasificatorias que comienzan en setiembre.
Marcelo Broli puso 4 en el fondo (Giovanni González, Bueno, Coates y Olivera); un doble 5 con Ugarte y Vecino; Valverde suelto adelante con Pellistri y Diego Rossi a sus costados; y Maximiliano Gómez como atacante, aunque casi siempre tirándose a la punta derecha para dar espacio a los volantes que llegaran por el medio.
Japón con un 4-4-2, se mostró más ordenado y con mejor técnica en el manejo de la pelota. Ambos presionaron sobre la salida del rival y el partido se hizo parejo e impreciso.
Los locales dispusieron de tres oportunidades de gol, dos finalizadas por Asano con disparos desviados; y una tercera tras brillante combinación que cortó in extremis Coates que casi vence su propia valla.
En la única llegada a fondo de Uruguay, Gómez por derecha mandó centro que restaron a medias; Valverde le pegó de volea algo incómodo y la estrelló contra el caño izquierdo, cerca del ángulo; y en el rebote el propio Valverde llegó antes y de cabeza la mandó a la red.
UN EMPATE MERECIDO
En el complemento Japón tuvo la iniciativa, aunque el cansancio hizo mella en ambos equipos –los celestes tras un viaje agotador por la extensión y con la complicación del cambio de horario– y la presión en la salida se hizo menos intensa.
Hubo varios cambios que mejoraron a Japón en profundidad y sobre la media hora, el recién ingresado Nishimura llegó por el medio tras envío de la derecha en buena combinación ofensiva, y de zurda superó la salida de Rochet con toque a su derecha.
Antes del empate, el árbitro coreano había sancionado un penal que el VAR lo invitó a revisar y terminó dejándolo sin efecto.
Sobre el final, con la entrada de Torres, Carballo y el “Cabecita” Rodríguez, Uruguay tuvo un soplo de frescura en su ofensiva. Torres estrelló un disparo dentro del área por izquierda en el caño derecho; y Carballo remató apenas alto desde el vértice izquierdo del área nipona.
Así se fue el partido que dejó una buena impresión por parte de Ugarte que esta vez tuvo muchos minutos; mostró a un Valverde mucho más gravitante en esta posición que lo que fue en el Mundial; y muy poco más.
El martes a la hora 8.00, Uruguay enfrentará a Corea del Sur.
LOS DETALLES: JAPÓN 1 – URUGUAY 1. Estadio: “Nacional” (Tokio – Japón). ÁRBITRO: Hin- Ho(Corea del Sur)
JAPÓN: Daniel Schmidt; Yukira Sugawara (89’ Daiki Hashioka), Ko Itakura, Atumo Seko y Hiroki Ito; Ritsu Doan (61’ Junya Ito), Hidemasa Morita (74’ Ao Tanaka), Wataru Endo, Ritsu Doan (61’ Junya Ito) y Kauru Mitoma (89’ Keito Nakamura); Daichi Kamada (74’ Takuma Nishimura) y Takuma Asano (61’ Ayase Ueda). D. T. Hajime Moriyasu.
URUGUAY: Sergio Rochet; Giovanni González, Santiago Bueno, Sebastián Coates y Mathías Olivera; Manuel Ugarte (77’ Felipe Carballo) y Mathías Vecino; Facundo Pellistri (68’ Agustín Canobbio), Federico Valverde y Diego Rossi (68’ Facundo Torres); Maximiliano Gómez (84’ Jonathan Rodríguez). D. T. Marcelo Broli.
GOLES: 1er. Tpo. = 37’ 19” Federico Valverde (U)
2do. Tpo. = 29’ 40” Takuma Nishimura (J)
AMONESTADOS: 61’ T. Asano (J)
R. Leizagoyen
raddyleizagoyen@gmail.com
Whatsapp 098 358 507