El informe divulgado este martes 1.º por el instituto Uruguay XXI detalla que las solicitudes de exportación de setiembre, incluyendo zonas francas, totalizaron 797 millones de dólares, lo que implica un aumento del 4,6 % en términos interanuales.
Ese desempeño se explica, fundamentalmente, por las exportaciones de soja y carne bovina y, en menor medida, por el ganado en pie y el concentrado de bebidas, se añade en el documento. En tanto que la madera, el arroz y el cuero fueron los productos con mayor impacto negativo en las exportaciones en lo que va del año.
Fuente: presidencia – Foto: 970universal.com