En partido muy parejo, que mayoritariamente fue manejado por Uruguay, los celestes sacaron valioso punto ante Perú como visitantes. Los incaicos estaban apremiados por varios resultados adversos consecutivos, lo que lo constituían en rival muy peligroso en su casa, pero los de Tabárez impusieron su forma de juego y solo al final corrieron algún riesgo serio.
LA PELOTA ES DE URUGUAY
El equipo celeste mantuvo el esquema de los últimos partidos con cuatro en el fondo; un rombo por el medio con Vecino un poco más retrasado, Valverde y Bentancur por los costados y De Arrascaeta suelto detrás de los delanteros netos: Gómez y Brian Rodríguez, ante las ausencias de Suárez y Cavani.
A este esquema Perú opuso una línea final de 4, dos volantes de contención (Yotún y Tapia), tres volantes más ofensivos, entre los que se destaca la calidad de Cuevas y la velocidad de Carrillo; y arriba la presencia siempre inquietante de Paolo Guerrero, aunque el paso de los años está empezando a hacerse evidente.
Cuando promediaba el primer tiempo y Uruguay parecía controlar el juego, un corner desde la derecha le permitió intervenir de cabeza a Guerrero, la pelota derivó hacia Tapia que ensayó una chilena. La pelota se desvió en Giménez y entró contra el caño derecho cuando Muslera la esperaba más al medio.
Al verse en desventaja, los celestes aceleraron un poco el ritmo, con participación más ofensiva de los volantes y 5’ después vino el empate: una brillante combinación por derecha, Bentancur por el medio metió pase profundo que cortaron a medias y en el despeje fallido, De Arrascaeta sacó disparo bajo a la derecha que llegó a la red.
NERVIOS AL FINAL
El complemento tuvo casi 40 minutos anodinos y equilibrados. Excepto un remate bajo a la izquierda de Yotún que atajó Muslera en dos tiempos tras excelente combinación ofensiva, no hubo acciones de riesgo para las vallas.
En los últimos 5’ reglamentarios y los descuentos, el partido adquirió una llamativa intensidad, con Perú apretando el acelerador a fondo y Uruguay resistiendo. Los cambios parecieron mejorar al locatario, mientras que los ingresados en Uruguay (Terans y Jonathan Rodríguez) no pudieron insertarse en el juego.
Un disparo apenas alto y un cabezazo desviado a la derecha, ambos de Carrillo; y un cierre providencial de Arambarri en el área, fueron los momentos más críticos para la visita.
Pero en los descuentos, Nández enganchó por derecha y sacó remate que rozó en un defensa y se fue al corner por arriba; y tras el tiro de esquina y despeje corto, Piquerez sacó zurdazo que dio en el caño izquierdo cuando Gallese la miraba. Pudo ser victoria al final, aunque no hubiera sido justo.
¿Uruguay volvió a mostrar sus carencias ofensivas y su falta de creatividad. Bentancur es el único que intenta un juego vertical, mientras los demás tocan a los costados. Y nos falta alarmantemente efectividad, lo que ya nos sucedía en los últimos partidos con Suárez y Cavani, que se agrava sin ellos. Además, hemos perdido la superioridad en el juego aéreo que nos caracterizaba, dándonos seguridad atrás y un arma ofensiva en el área adversaria.
Como contrapartida, hemos abandonado aquellos tiempos en los que comentábamos que no dábamos tres pases seguidos. Se ha mejorado mucho en el trato y cuidado de la pelota, sobre todo por la presencia en mitad del terreno de hombres con buen manejo de pelota.
Ahora viene Bolivia el domingo. Un rival muy difícil, que en la Copa América dio pelea a todos y que logró empatar de atrás con Colombia en la altura de La Paz. Son tres puntos que se deberían obtener para mantenernos en posiciones de clasificación, pero que no serán fáciles.
LOS DETALLES:
PERÚ 1 – URUGUAY 1. Estadio: “Nacional” (Lima) ÁRBITRO: Néstor Pitana (Argentina)
PERÚ: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Ánderson Santamaría, Alexander Callens y Marcos López; Yosimar Yotún y Renato Tapia (71’ Wilder Cartagena); André Carrillo, Christian Cuevas (85’ Raúl Ruidíaz) y Édison Flores (71’ Sergio Peña); Paolo Guerrero. D. T. Ricardo Gareca.
URUGUAY: Fernando Muslera; Naithan Nández, José Ma. Giménez, Diego Godín y Matías Viña (71’ Joaquín Piquerez); Federico Valverde (82’ Giovanni González), Matías Vecino y Rodrigo Bentancur (71’ Mauro Arambarri); Giorgian De Arrascaeta (66’ David Terans); Maximiliano Gómez (66’ Jonathan Rodríguez) y Brian Rodríguez. D. T. Mtro. Óscar Wáshington Tabárez.
GOLES: 1er. Tpo. = 24’ 03” R. Tapia (P); 29’ 00” G. De Arrascaeta (U)
AMONESTADOS: 79’ D. Godín (U)
NOTA: Al ingresar G. González, pasó a jugar como marcador de punta por derecha y se adelantó Nández como volante por derecha.

R. Leizagoyen
raddyleizagoyen@gmail.com Whatsapp 098 358 507