Desde el miércoles 25 de enero y hasta el miércoles 1 de febrero la página cuisine.com.ar a través de su cuenta en Instagram realizó la votación abierta a todo público del certamen gourmet que abarca Rocha, Maldonado y Colonia, allí se podía elegir la ruta preferida y participar en el sorteo de un recorrido por la ruta ganadora para dos personas. Las rutas participantes eran: La Ruta del aceite de Oliva, Ruta del Cordero, Ruta del Dulce de leche, Rura de la pesca artesanal, Ruta del Vino y la Ruta del Queso, en esta última participaron empreas de la zona Este de Colonia, integrada por Nicant, La Vigna, La Cumbre y Casa Fripp -a estos se le suman Gratia Almacen, Queso provola de Los Senderos, Quesos Savage, todos de Maldonado, La Faustina y La Onda de Rocha; estos fueron la más votadas por el público quedándose así con el Gran Premio Siri 2023; el premio fue entregado en la jornada de hoy en el parador de The Grand Hotel Punta del Este.
Este año, 54 proyectos de cocina y vino participaron de la 4ta edición del Gran Premio Sirí, un certamen gourmet que celebra la gastronomía y enología uruguaya. El certamen se divide en seis rutas distribuidas en Maldonado, Rocha y Colonia, cada una identificada por un producto. A su vez, se definieron seis embajadores con el objetivo de dar visibilidad a los sabores y creadores que forman parte de las rutas. Ellos son: Sofía Pachano, embajadora de la ruta del dulce de leche; Milagros Brascó, ruta del vino; Gastón Figún, ruta del cordero; Rodrigo Toso, ruta del aceite de oliva; Carla Tchintian, ruta del queso y Marcela Baruch, ruta de la pesca artesanal. El premio fue declarado de Interés Turístico Nacional y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay.