Uruguay tuvo un debut soñado en el Mundial Sub ’20 que finalmente se está disputando en Argentina. Tras algunos primeros minutos parejos, Uruguay estableció neta superioridad ante Irak, que es el Vice Campeón de la categoría en Asia. Superados los nervios del estreno nada menos que en un Mundial, los celestes arrollaron y golearon a un rival duro pero rústico, que jamás pudo inquietarlo.

SOBRE LA BASE DEL SUDAMERICANO

Marcelo Broli utilizó el mismo esquema táctico y sistema de juego que utilizó en el Sudamericano en el que obtuvo el Vice Campeonato. Un 4-2-1-3, donde la línea de 4 del Sudamericano (Ponte, Boselli y González), tuvo la variante de Matturro por De Ritis. Damián García y Fabricio Díaz por el medio; Franco “Cepillo” González suelto por delante del doble 5; y tres hombres en ataque con gran movilidad: Luciano Rodríguez, Andrés Ferrari y Matías Abaldo.

El gran acierto del Director Técnico fue la inclusión de Alan Matturro, el ex zaguero izquierdo de Defensor Sporting hoy en el Genoa de Italia, que no fue cedido para el Sudamericano y que Broli lo improvisó como marcador de punta por izquierda en lugar de De Ritis, que fue lo más flojo defensivamente del torneo continental.

Matturro se convirtió en figura, dominando su sector y soltándose al ataque con acierto.

Uruguay mantuvo su intensidad de juego, presionando sobre la salida de Irak, que tras unos primeros minutos en los que logró jugar con acierto,  –con un esquema espejo al de los celestes– se empezó a ver desbordado por el rival, que no le daba tiempo ni espacio para salir jugando desde su campo.

LLEGAN LOS GOLES

El juego superior de Uruguay recién pudo plasmarse en la red en la parte final de la etapa de apertura. Un pase profundo por izquierda de Franco González para Abaldo, que enfrentó al guardameta y lo batió con remate bajo cruzado que le pasó bajo el cuerpo.

Apenas reiniciado el partido tras el descanso, centro de Luciano Rodríguez por derecha fue cabeceado en anticipo en “palomita” por Ferrari, pero la pelota salió contra el caño izquierdo. Y 40 segundos más tarde, fue Abaldo el que lanzó un centro de la izquierda y esta vez el cabezazo de Ferrari a media altura contra el caño izquierdo dejó parado al portero.

2 a 0 y Uruguay dueño de la pelota y del partido. Irak realizó varios cambios sin éxito. Uruguay encontró espacios para lanzar contragolpes, basado en una sólida defensa.

Otros dos cabezazos dieron cifras definitivas al partido. Primero el del zaguero Facundo González, otra de las grandes figuras junto a Boselli, que en un corner de la izquierda de Fabricio Díaz, le sacó una cabeza a todos e impactó la pelota con  inusitada violencia, haciendo que diera en el horizontal y luego en el cuerpo del guardameta, para convertirse en el tercer gol.

Y en los descuentos, otro corner, esta vez de la derecha de Díaz, permitió un gran anticipó de Matturro que con  neto cabezazo a la derecha puso el 4 a 0 definitivo.

   Muy buen partido de Uruguay, con todo el equipo jugando en alto nivel. Ahora el rival será Inglaterra el jueves a las 15.00. Los ingleses superaron en su debut 1 a 0 a Túnez, que por su parte será el último rival de la serie de Uruguay el domingo 28 a las 15.00.

LOS DETALLES: URUGUAY 4 – IRAK 0. Estadio “Diego Armando Maradona” (La Plata – Argentina).  ÁRBITRO: Glenn Nyberg (Suecia)

URUGUAY: Randall Rodríguez; Mateo Ponte (73’ Rodrigo Chagas), Juan Sebastián Boselli, Facundo González y Alan Maturro; Damián García (86’ Ignacio Sosa) y Fabricio Díaz; Franco González (73’ Ánderson Duarte);  Luciano Rodríguez, Andrés Ferrari (73’ Santiago Homechenko) y Matías Abaldo (81’ Nicolás Siri). D. T. Marcelo Broli.

IRAK: Hussein Hassan; Alai Hussain Ghasem (66’ Roman Doulashi), Adam Rasheed, Kadhem Raad y Sahad Mahdi; Alí Sadiq y Abdulrazzag Qasim (66’ Alex Aoraha); Hayder Abdolkareen; Mohammed Jameel (46’ Ashar Ali), Alí Jassim y Youssef Anyn (66’ Abdulqader Ayoob). D. T. Emad Mohammed.

GOLES: 1er. Tpo. = 37’ 30” M. Abaldo (U)

2do. Tpo. = 2’ 05” A. Ferrari (U); 16’ 22” F. González (U); 46’ 50” A. Matturro (U)

AMONESTADOS: 31’ K. Raad (I); 58’ H. Abdolkareen (I); 63’  A. H. Ghasem (I).

raddyleizagoyen@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí